Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Loayza, Luis Angel
dc.contributor.authorCaycho Valverde, Gabriela Dessiré
dc.date.accessioned2023-03-29T18:14:42Z
dc.date.available2023-03-29T18:14:42Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-03-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24569
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad rediseñar e implementar un Sistema de Evaluación de Desempeño en una empresa del sector farmacéutico de la ciudad de Lima para las áreas de Producción, Planeamiento y Control de Producción (PCP) y Mantenimiento y Proyectos, dado que su actual sistema presenta deficiencias en términos de objetividad, lo que no permite obtener información precisa acerca del rendimiento de los colaboradores. Tomando en cuenta esta situación, se opta por proponer la aplicación de una evaluación de desempeño por competencias y objetivos, cuyo proceso contempla cinco etapas, iniciando con la planificación, seguido del establecimiento de objetivos y competencias a evaluar, la sensibilización y entrenamiento del personal, la ejecución de la evaluación y culmina con la entrevista de retroalimentación, en la que también se elabora el plan de acción. Los resultados obtenidos demuestran que, en efecto, existe una relación proporcional directa entre el nivel jerárquico y el nivel del desarrollo de competencias del colaborador; sin embargo, los puntajes de la evaluación de objetivos y los puntajes de la evaluación de competencias no presentan la misma tendencia en todos los casos. Asimismo, se evidencia que el 33.33% de la muestra de 72 colaboradores alcanzó un puntaje final mayor a 75.00%, siendo este el valor mínimo para considerar que un colaborador presenta un rendimiento dentro de lo esperado. Finalmente se concluye que, por un lado, la evaluación de objetivos permite conseguir información más precisa del desempeño del trabajador siempre y cuando se consideren los demás factores externos a su rendimiento y que, por otro lado, siempre existirá cierto grado de subjetividad al momento de evaluar su nivel de competencias debido a la posible falta de experiencia del evaluador cumpliendo dicho rol o a una inadecuada elaboración de la matriz de competencias, la misma que deberá rediseñarse en las siguientes evaluaciones de desempeño con el fin de ser la más adecuada para la empresa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectIndustria farmacéutica--Perú--Limaes_ES
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectRecursos humanos--Perú--Limaes_ES
dc.titleRediseño e implementación de un sistema de evaluación de desempeño por competencias y objetivos en una empresa del sector farmacéutico de la ciudad de Limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni09673200
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-1417-7341es_ES
renati.author.dni72692861
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorBenites Gavilano, Guillermo Enriquees_ES
renati.jurorFlores Loayza, Luis Angeles_ES
renati.jurorMiranda Castillo, Oscar Enriquees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record