Show simple item record

dc.contributor.advisorDargent Bocanegra, Eduardo Hernando
dc.contributor.authorEspinoza Prado, Gelin Pilar
dc.date.accessioned2023-03-06T20:01:04Z
dc.date.available2023-03-06T20:01:04Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-03-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24432
dc.description.abstractEn el Perú, la mayoría de manuscritos sobre los centros de reclusión han sido abordados destacando siempre el desorden reinante. Por lo tanto, la imagen que se ha difundido es la de un espacio tortuoso donde el exceso de hacinamiento y la corrupción han facilitado el crecimiento de todo tipo de vicios. Sin embargo, esta condición no ha implicado la ausencia de arreglos institucionales que han prevenido la violencia. En la presente investigación buscamos responder a cuáles son los factores que explican el control y la prevención de la violencia en el Penal de Lurigancho. Nos interesa explicar que la notable disminución de violencia dentro de este espacio no es consecuencia de acciones emprendidas por el Estado, tales como la reforma en las políticas penitenciarias, aumento de presupuesto o personal capacitado. Proponemos que el cambio se da porque los internos, por medio de sus líderes, organizan una vida íntima en el establecimiento, con base en ciertos acuerdos establecidos con los agentes. La gestión se caracteriza por la búsqueda de la pacificación, es decir, conseguir mantener la paz dentro de la cárcel, evitando muertes. La investigación es relevante en tanto busca explorar sobre las interacciones de los reclusos con los agentes penitenciarios y su repercusión en el control de la violencia en uno de los penales más antiguos del Perú con un enfoque sobre aquello que el derecho penal y las ciencias sociales pocas veces han considerado importante, aporta así a la evidencia actual a nuestro conocimiento sobre su funcionamiento interno.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectSistema penitenciario--Perúes_ES
dc.subjectAdministración de justicia penal--Perúes_ES
dc.subjectPrisiones--Administración--Perúes_ES
dc.subjectPerú--Política y gobierno--Siglo XXIes_ES
dc.titlePactando con el enemigo: la prevención y el control de la violencia en el establecimiento penitenciario de Luriganchoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobiernoes_ES
renati.advisor.dni07885701
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1844-246Xes_ES
renati.author.dni75972158
renati.discipline312026es_ES
renati.jurorAlayza Mujica, Maria Rosaes_ES
renati.jurorAragon Trelles, Jorgees_ES
renati.jurorDargent Bocanegra, Eduardo Hernandoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record