Show simple item record

dc.contributor.advisorCánepa Koch, Gisela Elvira
dc.contributor.authorAkhtar, Bilal
dc.date.accessioned2023-02-24T17:27:35Z
dc.date.available2023-02-24T17:27:35Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-02-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24343
dc.description.abstractEsta investigación se enfoca en estudiar las nuevas formas de producción, circulación y consumo del street art o arte urbano en varios distritos de Lima. La investigación se basa entre el periodo de 2018 hasta 2021 en distritos como Ate, San Juan de Lurigancho, Centro de Lima, Barranco y Miraflores. Este proyecto, que empieza como una curiosidad personal, tiene como objetivo de estudiar de qué manera un fenómeno que empieza en la calle, de qué forma se traslada al mundo virtual / digital. Como lo demostraré en el desarrollo de esta tesis, el mural en la calle enmascara una red de interacciones y negociaciones sociales detrás. Esta agencia del arte urbano se estudia teniendo como base la teoría de arte y antropología de Alfred Gell. Además, se identifican los diversos actores involucrados en el microcosmo de street art, cómo nace la acción artística en la calle, de qué manera satisfacen a la demanda de consumo de street art en Instagram y cómo un mural puede adquirir un valor socio político mientras que hay otros murales que terminan siendo meramente ‘vandalismo’. Por otro lado, se analiza la circulación del arte urbano en el mundo digital y cómo este actúa para crear un (nuevo) régimen de valor en las palabras de Appadurai y con la aplicación de Big-Data, se propone una nueva estrategia de estudiar los fenómenos online. Finalmente, se estudia el efecto de cómo la pandemia de Covid-19 ha impulsado la necesidad de reinventarse, tanto al fenómeno de street art como a los artistas como persona.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectArte--Aspectos antropológicoses_ES
dc.subjectArte--Espacios públicos--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectArte y sociedad--Perú--Limaes_ES
dc.subjectArte callejero--Perú--Lima Metropolitanaes_ES
dc.subjectRedes sociales--Perú--Lima Metropolitanaes_ES
dc.titleMuros en movimiento: Las prácticas de producción y circulación en los nuevos medios (off-line y on-line) del street art en Lima (2018-2021)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagister en Antropología Visuales_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineAntropología Visuales_ES
renati.advisor.dni09144486
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4686-9938es_ES
renati.author.dni49050145
renati.discipline315117es_ES
renati.jurorCastillo Guzman, Gerardo Manueles_ES
renati.jurorCanepa Koch, Gisela Elviraes_ES
renati.jurorQuinteros Melendez, Alonsoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess