Show simple item record

dc.contributor.advisorRojas Polo, Jonatan Edward
dc.contributor.authorGomez Fabian, Brunnella Alejandra
dc.contributor.authorBlas Corrales, Walter Leonardo
dc.date.accessioned2023-02-24T17:03:03Z
dc.date.available2023-02-24T17:03:03Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-02-24
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24342
dc.description.abstractActualmente, la Transformación Digital está tomando mayor importancia a medida que las empresas se van actualizando. Los bancos no son la excepción, ya que cada vez realizan mayores esfuerzos económicos para promover la migración de los clientes a sus canales digitales. Esto implica beneficios como reducción de costos en canales físicos, incremento en la eficiencia de sus procesos y en el nivel de experiencia al cliente. Esta investigación tiene como objetivo principal plantear un modelo de negocio que permita potenciar un enfoque de atención digital hacia una visión centrada en el cliente. Por ello, el presente trabajo tiene como finalidad promover la migración de los clientes hacia los canales digitales de una entidad bancaria. La estrategia de negocio propuesta se sustenta en la aplicación de dos metodologías, las cuales son Data Analytics y Optimización Matemática. Por un lado, se utiliza la primera herramienta para realizar un análisis de clúster de clientes según su nivel de digitalidad. Además, se desarrolla un modelo de Machine Learning para la clasificación de los clientes. Por otro lado, se realiza una asignación óptima de asesores a cada uno de los clústeres según su nivel de efectividad en la contactabilidad de clientes mediante Optimización Matemática. Asimismo, se emplea esta herramienta para poder identificar a qué clústeres se les aplica una estrategia de migración como primer MVP para poder maximizar la utilidad. La propuesta se aplica a cerca de 22 mil clientes por agencia lo que permite al banco obtener un ahorro económico equivalente a S/27,927.23, el cual podría aumentar potencialmente a 11 millones de soles aproximadamente si se aplica a la totalidad de agencias. En síntesis, según los resultados obtenidos, se valida que la incorporación de un enfoque dirigido a la Transformación Digital mediante herramientas de Data Analytics y Optimización Matemática genera beneficios económicos y operacionales dentro de una entidad bancaria.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectBancos--Innovaciones tecnológicases_ES
dc.subjectAnálisis de datoses_ES
dc.subjectOptimización matemáticaes_ES
dc.titlePropuesta de mejora en el proceso de migración de los clientes a los canales digitales de una entidad bancaria mediante herramientas de data analytics y optimización matemáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni42529429
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5498-4090es_ES
renati.author.dni76455723
renati.author.dni70828108
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorCarhuancho Camargo, Boris Igores_ES
renati.jurorRojas Polo, Jonatan Edwardes_ES
renati.jurorBenavente Sotelo, Renzo Alejandroes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess