Show simple item record

dc.contributor.advisorCueto Caballero, Alonso
dc.contributor.authorVásquez Del Águila, Haydith
dc.date.accessioned2023-02-16T14:36:48Z
dc.date.available2023-02-16T14:36:48Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-02-16
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24294
dc.description.abstractEsta novela nació en el curso del tercer ciclo de la Maestría de Escritura Creativa, “Técnicas de Escritura Novela”. En el curso me dieron las pautas para la creación de escaletas y comencé a escribir una historia de cuatro capítulos, cuya protagonista es una mujer de cuarenta años que atraviesa una crisis existencial. Cansada de la rutina, una noche ingresa a un chat en línea y conoce a un español bohemio por el cual sentirá una fuerte atracción, por ello va a embarcarse en una aventura que cambiará el curso de su vida. Sobre la propuesta de escritura, se trata de una historia contada en tiempo presente, en primera persona y en orden cronológico. En algunos pasajes de la novela se narran los recuerdos de la protagonista, solo en esos casos se utiliza el tiempo pasado. Para escribir esta historia, realicé un proceso de investigación del habla, los modismos y el argot madrileños, con el fin de brindar verosimilitud a los personajes españoles: “Rafa” y “Concepción”. Es una novela de romance basada en el contexto del mundo empresarial tecnológico, universitario y de las relaciones de amistad y de pareja. El proceso creativo incluyó algunas vivencias personales basadas en mi experiencia en la carrera de Informática. Es también una historia que explora el mundo interior de la protagonista y la relación que mantiene con las personas de su entorno. A lo largo de la novela hay muchos diálogos y he tratado de crear un personaje genuino, con una mirada particular del mundo. He tomado como referencias algunos libros: Vox (1992), de Nicholson Baker, para explorar la sensualidad entre dos personajes; Recursos Humanos (2007), de Antonio Ortuño, que rescata el ambiente de las oficinas. Menciono, asimismo, libros como El hablador (2015) de Mario Vargas Llosa, El corazón helado (2007) de Almudena Grandes, así como la poesía de Luis Hernández Camarero y de Antonio Machado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectCreación (Literaria, artística, etc.)es_ES
dc.subjectEscritura creativaes_ES
dc.titleEterno domingoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Escritura Creativaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineEscritura Creativaes_ES
renati.advisor.dni07831912
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1989-2419es_ES
renati.author.dni01161333
renati.discipline232057es_ES
renati.jurorGazzolo Villata, Ana María Estheres_ES
renati.jurorCueto Caballero, Alonsoes_ES
renati.jurorSalazar Jiménez, Claudiaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record