Show simple item record

dc.contributor.advisorBregaglio Lazarte, Renata Anahí
dc.contributor.authorGallardo Rivas, Maria Belén
dc.date.accessioned2023-02-14T12:00:57Z
dc.date.available2023-02-14T12:00:57Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-02-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24259
dc.description.abstractLa situación de las personas defensoras de derechos humanos en América Latina es alarmante puesto que es la región en donde se ha registrado el mayor número de personas defensoras asesinadas (933 asesinatos) en el periodo de 2015-2019 de acuerdo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.1 La situación para las personas defensoras de derechos humanos en el Estado de México no se encuentra alejada de la realidad latinoamericana, es el caso del Sr. Damián Gallardo Martínez quien, el 18 de mayo de 2013, fue detenido arbitrariamente por agentes de la Policía Federal mientras se encontraba en su domicilio. Este fue el inicio de más de cinco años en los cuales el Sr. Gallardo fue víctima de actos de tortura por parte de agentes del Estado mientras transcurría su reclusión en un penal de máxima seguridad. El Sr. Gallardo y sus familiares son personas indígenas, y él es un defensor de derechos humanos que venia promoviendo la defensa del derecho a la educación de los pueblos indígenas. Ante la represión y criminalización, el Sr. Gallardo Martínez presentó una denuncia ante el Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura (CAT por sus siglas en inglés) por las violaciones a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (Convención contra la Tortura en adelante). Luego del examen de forma y de fondo, el CAT declaró la responsabilidad internacional del Estado de México por haber violado los derechos de Damián Gallardo Martínez previstos en los artículos 1, 2, 11, 12, 13, 14 y 15 de la Convención contra la Tortura.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectTortura--Jurisprudencia--Méxicoes_ES
dc.subjectDerechos humanos--Méxicoes_ES
dc.subjectTortura (Derecho internacional)es_ES
dc.subjectNaciones Unidases_ES
dc.titleInforme sobre el caso Damián Gallardo Martínez y otros c. México ante el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas: La tortura utilizada como un instrumento de represión y mordaza a las personas defensoras de derechos humanoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni40284989
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4306-2511es_ES
renati.author.dni44324613
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorSaco Chung, Victor Augustoes_ES
renati.jurorSasaki Otani, María Ángelaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess