Show simple item record

dc.contributor.advisorMejía Mejía, Claudia Vanessa
dc.contributor.authorSaavedra Valdivia, Briyith
dc.date.accessioned2023-02-14T00:07:36Z
dc.date.available2023-02-14T00:07:36Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-02-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24258
dc.description.abstractEn el presente informe se expondrá el análisis y la postura del graduando respecto de cuatro problemas jurídicos. El caso está dirigido a determinar si durante el periodo comprendido entre el 29 de marzo de 1996 al 8 de junio de 2009 el señor Gonzalo Guillermo José Rodríguez Rivera habría mantenido un vínculo de naturaleza laboral o si, por lo contrario, la relación fue de naturaleza civil. Respecto de ello, el trabajo académico persigue una reflexión sobre aspectos fundamentales del Derecho Laboral como los elementos que se deben presentar en una relación laboral. Por otra parte, en el ámbito del Derecho Procesal del Trabajo se presentarán las vicisitudes del trámite procesal, sin dejar a lado el estudio de las instituciones del derecho procesal, con la finalidad de enfocarnos en el análisis y el cumplimiento de la institución de la competencia del juez laboral y la carga de la prueba. La discusión del Expediente se resuelve con el análisis de los tres elementos esenciales del contrato de trabajo, pues teniendo en cuenta lo expuesto, tras la revisión y estudio de las normas laborales, doctrina y jurisprudencia se llega a la siguiente: i) el vínculo contractual no es de naturaleza laboral porque no se configuró de manera conjunta los elementos esenciales del contrato de trabajo, ii) no corresponde determinar la existencia de un contrato de trabajo por la incompatibilidad de los contratos de locación y el contrato de mandato, iii) las partes procesales no cumplieron con acreditar la carga de la prueba en el proceso laboral y iv) el juez laboral es competente para conocer la pretensión de indemnización por daños y perjuicios que solicita una persona que aún no es declarado como trabajador.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectDerecho procesal laboral--Jurisprudencia--Perúes_ES
dc.subjectContratos de trabajo--Perúes_ES
dc.subjectIndemnización por daños--Perúes_ES
dc.titleInforme sobre expediente de relevancia jurídica N°27999-2010, demanda laboral interpuesta por Alicia Mercedes León Prado en contra Olympic Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni46742622
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3901-8190es_ES
renati.author.dni70280439
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorSaco Barrios, Raúl Guillermoes_ES
renati.jurorDe Lama Laura, Manuel Gonzaloes_ES
renati.jurorMejía Mejía, Claudia Vanessaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess