Show simple item record

dc.contributor.advisorLeón Perfecto, Mery Roxana
dc.contributor.authorGallegos Rodriguez, Karla Jhudit
dc.date.accessioned2023-02-07T23:13:28Z
dc.date.available2023-02-07T23:13:28Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-02-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24218
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como finalidad incrementar la productividad y mejorar los procesos dentro del área de Administración y Logística mediante la implementación de un software que permita consolidar la información de una empresa de Telecomunicaciones. Para la implementación de la mejora se utilizará la metodología Business Process Management. En el primer capítulo, se describe la empresa en estudio, su misión, visión, organigrama, los productos, descripción de los procesos, procesos productivos, maquinarias y recursos informáticos. En el segundo capítulo, se describe la situación actual de la empresa y se analizarán los procesos administrativos y logísticos mediante flujogramas, diagrama de actividades, diagramas de causa y efecto junto con los 5 porqués y diagrama de Pareto que permitirán identificar los principales problemas de la empresa, así como las contramedidas a aplicar para cada uno de ellos. En el tercer capítulo, se describe la propuesta de mejora basada en el desarrollo del Sistema de Información con la ayuda de la metodología BPM. Como parte del método, se desarrolla la etapa de Análisis y Modelado que consiste en la identificación de actividades que no generan valor agregado, previamente identificados en el diagnóstico, y con ello se elabora el rediseño de los procesos mediante flujogramas. Posteriormente, la etapa de Automatización consiste en el desarrollo del SI. Para ello, se desarrolla en función del ciclo de vida que inicia con la etapa de Análisis, Diseño e Implementación. Por último, la etapa de Control consiste en la elaboración de los indicadores que muestran los beneficios logrados con la implementación de la propuesta de mejora. En el cuarto capítulo, se desarrolla el flujo de caja financiero considerando los costos de implementación de la mejora planteada y la estimación de ingresos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectControl de procesos--Mejoramientoes_ES
dc.subjectPequeñas empresas--Mejoramientoes_ES
dc.subjectLogística empresarial--Administraciónes_ES
dc.titleMejora de procesos para la implementación de un software de gestión logística y administrativa en una MYPE del sector de telecomunicacioneses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni09909590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9615-1510es_ES
renati.author.dni76793334
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorPaz Collado, Sandro Albertoes_ES
renati.jurorLeon Perfecto, Mery Roxanaes_ES
renati.jurorCarhuancho Camargo, Boris Igores_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú