Show simple item record

dc.contributor.advisorBenavides Abanto, Carlos Martin
dc.contributor.authorKumar Herrera, Carolina Satvinder
dc.date.accessioned2023-02-01T21:52:02Z
dc.date.available2023-02-01T21:52:02Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-02-01
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24188
dc.description.abstractUna encuesta realizada en el 2017 mostró que la mayoría de peruanos tiene una actitud positiva hacia la obediencia de los niños, detrás de la cual se encontraría una normalización de la disciplina y el uso de castigos como medios para lograr el buen comportamiento de los mismos. En ese sentido, la presente investigación busca evaluar la influencia de las características socioculturales, experiencias previas y representaciones en torno al castigo físico de madres peruanas en las prácticas de crianza en relación a la disciplina. El marco conceptual planteado aborda la relación entre prácticas de crianza, experiencias previas, representaciones sociales y posesión de capitales, partiendo de la noción de habitus de Bourdieu. De esta manera, el castigo infantil tiene dos dimensiones: prácticas y creencias, las cuales, además de influirse mutuamente, se encuentran influidas, entre otros factores, por las características de las madres. Lo encontrado permite justificar la necesidad de aproximarse cuantitativamente a este fenómeno en un país como el Perú, donde el castigo es visto como una estrategia para asegurar el buen comportamiento de los infantes, y cuyo uso se encuentra normalizado y, por tanto, es extendido.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectCrianza de niños--Perúes_ES
dc.subjectMadres--Perúes_ES
dc.subjectMaternidad--Perúes_ES
dc.subjectCastigos corporales--Perúes_ES
dc.subjectDisciplina infantil--Perúes_ES
dc.titlePrácticas de crianza en relación a la disciplina infantil: Influencia de factores socioculturales, experiencias previas y representaciones de castigo en madres peruanas en el 2021es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Sociologíaes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Sociologíaes_ES
renati.advisor.dni07258309
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1609-6951es_ES
renati.author.dni71005009
renati.discipline314086es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record