Show simple item record

dc.contributor.advisorMazzeo de Vivó, Cristina Ana
dc.contributor.authorCornelio Espinoza, Christopher Gianmarco
dc.date.accessioned2023-01-19T16:05:36Z
dc.date.available2023-01-19T16:05:36Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-01-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24049
dc.description.abstractEsta tesis analiza las políticas militares de los Borbones en el virreinato del Perú durante el siglo XVIII. Se sostiene que el establecimiento de milicias y la extensión del fuero de guerra fueron claves para su militarización. La ausencia de peligros de gran envergadura para el Perú entre 1590 y 1740 explica por qué no hubo tantas modificaciones notables al sistema militar de los Habsburgo, basado en fortificaciones y una pequeña guarnición apostada en el Callao. Este panorama cambió desde la Guerra del Asiento (1739-1748) y se mantendría durante todo el siglo. En ese sentido, la amenaza de la guerra obligaría a distintos virreyes a diseñar el esquema defensivo más adecuado para cubrir un territorio tan amplio como el Perú. Siguiendo las políticas imperiales, la respuesta estuvo en la formación de milicias disciplinadas. Sin embargo, no fue un proceso coherente y lineal, sino tuvo sus avances y retrocesos para adaptarse tanto a la realidad local como a los intereses de España. Para comprometer a todos los sectores sociales con el proyecto militar borbónico, se otorgó el fuero militar. Aunque disfrutaron de ciertas ventajas sobre la jurisdicción civil, se demuestra que las sentencias en la Auditoría General de la Guerra estaban lejos de favorecer a los milicianos. Si continuaron recurriendo a su jurisdicción, obedeció a que buscaban fortalecer su pertenencia a un nuevo estamento con sus propias reglas, obligaciones y privilegios. El mejor ejemplo estaba en los batallones de pardos y morenos de Lima.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectPerú--Historia militar--1700-1796es_ES
dc.subjectMilitarismo--Perú--Historia--1700-1796es_ES
dc.subjectFuero militares_ES
dc.titleLa amenaza de la guerra. Militarización, milicias y fuero militar en el virreinato del Perú (1700-1796)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Historiaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineHistoriaes_ES
renati.advisor.cext000094482
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6006-6250es_ES
renati.author.dni46441365
renati.discipline222117es_ES
renati.jurorDe La Puente Brunke, Jose Demetrioes_ES
renati.jurorMazzeo, Cristina Anaes_ES
renati.jurorMartínez Riaza, Ascensiónes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2023-03-01
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess