Show simple item record

dc.contributor.advisorPadilla Muñoz, Andrea Carolina
dc.contributor.authorPillco Nina, Xiomara Aracy
dc.date.accessioned2023-01-18T19:25:10Z
dc.date.available2023-01-18T19:25:10Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2023-01-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/24044
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la incorporación de enfoque diferencial en las medidas de reparación en materia de salud mental comprendidas en el Plan Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas (PNBPD) al 2030. Como respuesta tentativa plantea que el PNBPD al 2030 y el Protocolo para el Acompañamiento Psicosocial a Familiares en el Proceso de Búsqueda de Personas Desaparecidas con Enfoque Humanitario incorporan enfoque diferencial acorde a los estándares internacionales del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Para demostrar ello sintetiza las medidas de reparación en salud mental en casos de desaparición forzada desde un enfoque diferencial y analiza su incorporación en el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas 1980 -2000 del 2016 y el Plan Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidas al 2030. Este análisis concluye señalando que la incorporación de los estándares internacionales de reparación en salud mental en casos de desaparición forzada, provenientes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha sido de manera parcial.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectSalud mental--Perúes_ES
dc.subjectPersonas desaparecidas--Perúes_ES
dc.subjectFamilias de personas desaparecidas--Perúes_ES
dc.titleAnálisis desde un enfoque diferencial a las medidas de reparación en salud mental comprendidas en el Plan Nacional para la Búsqueda de Personas Desaparecidases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Derechos Humanoses_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDerechos Humanoses_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7055-7483es_ES
renati.advisor.pasaportePE084223
renati.author.dni72213463
renati.discipline421837es_ES
renati.jurorOlivera Astete, Jean Francoes_ES
renati.jurorPadilla Muñoz, Andrea Carolinaes_ES
renati.jurorLopez Cárdenas, Carlos Mauricioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess