Show simple item record

dc.contributor.advisorAtoche Diaz, Wilmer Jhonny
dc.contributor.authorLiñan de la Torre, Steve Johan
dc.date.accessioned2022-11-11T19:08:13Z
dc.date.available2022-11-11T19:08:13Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-11-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23768
dc.description.abstractEn el Perú existen muchas bebida tradicionales que son muy apreciadas por los peruanos y también en el extranjero; entre las bebidas más populares destaca la chicha de jora la cual es una bebida que se remonta al imperio inca y que su consumo esta difundido en todo el Perú con una gran variedad de chicha de jora siendo la más popular la chicha de jora norteña; la chicha de jora es un producto de muy alta calidad teniendo dos usos principalmente como bebida alcohólica y como aderezo de cocina para la preparación de ciertos platos típicos; en este proyecto abarcaremos ambos mercados en dos presentaciones una como bebida artesanal y otra como aderezo tradicional de cocina, el mercado de licor artesanal está dirigido a las personas de clase socioeconómica A y B. En el caso del aderezo de cocina este es un producto de consumo masivo es decir que está presente en todos los hogares de Lima y Callao. El rango de edad para los consumidores de la bebida artesanal será para mayores de 18 años. El segundo producto el cual es el aderezo de cocina está dirigido a las amas de casa, en este producto no hay restricción de edad ya que se trata de un producto de cocina y no de un producto de consumo de alcohol. Para concluir en nuestro proyecto se realizó un estudio técnico, legal, económico y financiero para poder determinar la viabilidad del proyecto, en el análisis financiero se pudo determinar el VAN que resulto ser mucho mayor a cero y también se calculó la TIR para medir que tan rentable es el proyecto la cual resulto ser mayor al 40% lo cual hace al proyecto muy atractivo para los inversionistas y así poder justificar la instalación y ejecución del proyecto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEstudios de factibilidades_ES
dc.subjectBebidas (Chicha)--Industria y comercioes_ES
dc.subjectBebidas alcohólicas--Industria y comercioes_ES
dc.subjectVinagre--Industria y comercioes_ES
dc.titleEstudio de pre-factibilidad para la implementación de una empresa de elaboración y envasado de chicha de joraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni08134370
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0923-7608es_ES
renati.author.dni72561837
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorCorrales Riveros, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorAtoche Diaz, Wilmer Jhonnyes_ES
renati.jurorHuayta Socantaype, Fredy Vicentees_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess