Show simple item record

dc.contributor.advisorCampana Zegarra, David José
dc.contributor.authorEsteban Miranda, José Rolando
dc.date.accessioned2022-10-29T16:50:40Z
dc.date.available2022-10-29T16:50:40Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-10-29
dc.date.issued2022-10-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23651
dc.description.abstractEn el presente informe se pretende analizar lo concerniente al derecho laboral en su ámbito individual como colectivo, así como procesal. Entre los temas a tratar tenemos lo concerniente al derecho a la libertad sindical, los tipos de despido y los principios que rigen el proceso laboral. A partir de estos conceptos busco analizar las decisiones judiciales que declararon fundada la demanda, más aún profundizando en temas que no se han desarrollado dentro de la sentencia y que son relevantes para la existencia de una relación jurídico procesal. Además, de la narrativa de los hechos podemos debatir la posibilidad que la pretensión real sea la reposición por despido nulo. En este marco, luego de desarrollado cada uno de los puntos hemos llegado a conclusión que los pronunciamientos tanto del A quo como el A quem se encuentran de acuerdo a derecho ya que las faltas no pueden ser imputadas a los dirigentes sindicales en razón a la función que estos cumplen. Ello, a su vez, nos lleva a concluir que, el despido pudo ser denominado como nulo, lo cual no enerva la posibilidad de que sea fraudulento. Finalmente, los errores de forma, es decir, el cuestionamiento a la legitimidad para obrar como a la vía procesal vienen a ser resueltos de forma adecuada con los principios pro actione y suplencia de queja procesal, ya que se permite la continuidad del proceso sin afectar el derecho a la defensa del demandado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectDerecho laboral--Jurisprudencia--Perúes_ES
dc.subjectDespido de empleados--Perúes_ES
dc.subjectUniversidad Inca Garcilaso de la Vegaes_ES
dc.titleInforme sobre expediente de relavancia jurídica N° 13839-2013-0-1801-JR-LA-13, sindicato de trabajadores no docentes empleados de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (William Toribio Paredes Salazar; Alexander Roque Carlos y Karín Rosario Balbuena Domínguez) vs. Universidad Inca Garcilaso de la Vegaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni06178387
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1848-8799es_ES
renati.author.dni70193415
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorBoza Pro, Guillermo Martines_ES
renati.jurorDe Lama Laura, Manuel Gonzaloes_ES
renati.jurorMejía Mejía, Claudia Vanessaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess