Show simple item record

dc.contributor.advisorHibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen
dc.contributor.authorSolorio Naiza, María Gabriela
dc.date.accessioned2022-10-14T17:38:44Z
dc.date.available2022-10-14T17:38:44Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-10-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23565
dc.description.abstractEn mi investigación he procurado acercarme a El zorro de arriba y el zorro de abajo en calidad de texto transdiciplinario, es decir como aquel en el que las preguntas etnológicas que inicialmente Arguedas se formulara cuando se vio ante aquel “hervidero” que era el puerto de Chimbote, hallan un espacio de llegada, aunque formalmente se le considere un texto literario. A partir de tal consideración, es que hago dialogar a Los zorros con algunas nociones del giro ontológico de la antropología, a fin de echar nuevas miradas sobre aquellos aspectos del texto que la crítica ha venido singularizando como mágicos o míticos. Propongo que Arguedas, en aquellos aspectos del texto que son considerados mágicos o míticos, procura hacer visible a nivel discursivo una forma particular de relación con el medio sensible (que incluye a seres no-humanos), que existe en sus propios términos y lógica, y que no necesita ser ratificado por el pensamiento racional/moderno para existir. En este sentido, el escritor andahuaylino no estaría planteando una salida del conflicto entre lo occidental y lo indígena con miras a un nuevo orden andino, sino que remarcaría una diferencia radical entre ambas instancias, que se configura a un nivel onto-epistémico, esto es, a partir de la repregunta sobre qué es lo que existe, cuál es el ser o la esencia de las cosas, dónde radica la diferencia entre los seres, y cómo se produce y transmite conocimientoes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectArguedas, José María, 1911-1969--Crítica e interpretación.es_ES
dc.subjectArguedas, José María, 1911-1969. El zorro de arriba y el zorro de abajoes_ES
dc.subjectLiteratura peruana--Aspectos socialeses_ES
dc.subjectLiteratura peruana--Crítica e interpretaciónes_ES
dc.titlePaisaje sensible y modos relacionales: un acercamiento a El zorro de arriba y el zorro de abajo desde el giro ontológico de la antropologíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Literatura Hispanoamericanaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineLiteratura Hispanoamericanaes_ES
renati.advisor.dni43155394
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0822-432Xes_ES
renati.author.dni41596399
renati.discipline232267es_ES
renati.jurorVich Florez, Victor Migueles_ES
renati.jurorHibbett Diez Canseco, Alexandra Imogenes_ES
renati.jurorEsparza Arana, Maria Ceciliaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess