Show simple item record

dc.contributor.advisorBolaños Hidalgo, Aurea Julia
dc.contributor.authorLlanto Geremijev, Alejandra Xiomara
dc.date.accessioned2022-10-12T20:24:13Z
dc.date.available2022-10-12T20:24:13Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2022-10-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23536
dc.description.abstractEl trabajo presentado es una investigación documental que tiene como finalidad comprender la construcción del apego seguro durante la adaptación a la vida preescolar de la niña y el niño. El presente estudio es fundamental, puesto que permite analizar la importancia de construir un apego seguro desde temprana edad para garantizar una adaptación escolar. Es así, que se aborda el proceso de adaptación como un suceso relevante donde intervienen diferentes agentes externos e internos, como la familia, la institución educativa y el niño. Además, en dicha investigación se visibiliza la importancia de una planificación pedagógica que está consignada desde el modo de ingreso al aula hasta el espacio del aula. De tal modo, el desarrollo del apego como construcción que favorecerá el proceso de adaptación, durante el tránsito del niño de la casa a la escuela, logrando así que el proceso de aclimatación sea favorable para el desarrollo emocional del niño. Por ende, el apego se fundamenta de forma detallada, partiendo desde las diferentes fases madurativas del niño y las funciones que cumplen la familia, los docentes y la institución educativa. Además, en esta investigación se puede visualizar las diferentes necesidades que posee cada niño durante los tres años, es decir las necesidades emocionales y sociales. Es así, cómo a partir de una atención temprano logra regular sus emociones. Es por ello, que resaltamos la conclusión de construir un apego seguro para favorecer el proceso de adaptación a la vida preescolar. Finalmente se brindan orientaciones para los docentes, que permitan identificar, organizar y actuar frente a las demandas que se presenten durante la adaptación y frente a las demandas educativas que interfieran en el proceso de adaptación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEducación preescolar--Aspectos psicológicoses_ES
dc.subjectApego (Psicología)es_ES
dc.subjectEducación de niños--Aspectos psicológicoses_ES
dc.titleRol del Apego Seguro en el Proceso de Adaptación a la Vida Preescolares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
renati.advisor.dni23990908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1652-7689es_ES
renati.author.dni74429824
renati.discipline199996es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess