Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz de Castilla Ponce de León, Francisco Javier
dc.contributor.authorLaqui Martínez, Elizabeth Jennifer
dc.date.accessioned2022-10-07T21:52:20Z
dc.date.available2022-10-07T21:52:20Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-10-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23488
dc.description.abstractEl expediente materia de análisis versa sobre la controversia entre ECROMSA INDUSTRIAL S.A.C., en su calidad de contribuyente, y la Administración Tributaria a razón de que esta no aceptó la deducción de un gasto por depreciación de bienes muebles que fueron materia de un aporte de capital a la compañía. De esta forma, el expediente permite abordar una serie de problemáticas jurídicas vinculadas con diferentes ramas del Derecho como lo son, principalmente, el Derecho Societario y Tributario; siendo que, dentro de estas problemáticas jurídicas se desarrollará el análisis de validez bajo la normativa societaria del aporte de bienes no dinerarios efectuado a la compañía, así como también, del cumplimiento de la normativa tributaria para efectos de la deducción del gasto por depreciación de los bienes aportados, centrándonos principalmente en el análisis respecto a la valorización de dichos bienes y su correspondiente acreditación. De igual manera, en nuestro expediente de análisis abordaremos la problemática jurídica vinculada con el respeto de los principios constitucionales tributarios de legalidad, reserva de ley y capacidad contributiva en el actuar de la Administración Tributaria al momento de emitir sus conclusiones sobre la correcta determinación de la obligación tributaria. Así, en un contexto donde rige la supremacía de la Constitución, y, en el que en cada vez más casos la Administración Tributaria pretende actuar como legislador exigiendo al contribuyente más allá de lo que la misma norma tributaria exige, el presente caso resulta relevante y necesario de ser abordado. Cabe señalar que, a través del método dogmático-jurídico, para el informe se utilizó como metodología la revisión de diversa jurisprudencia y doctrina aplicables al caso concreto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectObligaciones (Derecho)--Perúes_ES
dc.subjectDerecho tributario--Jurisprudencia--Perúes_ES
dc.subjectSociedades comerciales--Jurisprudencia--Perúes_ES
dc.subjectAdministración tributaria--Perúes_ES
dc.titleInforme sobre Expediente de Relevancia Jurídica No. 08084-4-2012es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni07931081
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7858-8463es_ES
renati.author.dni71118709
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorRuiz de Castilla Ponce de León, Francisco Javieres_ES
renati.jurorTabra Ochoa, Edison Paules_ES
renati.jurorDunin Borkowski Goluchowska, Katarzina Maríaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess