Show simple item record

dc.contributor.advisorYchicawa Velez, Ken
dc.contributor.authorValdez Morales, Julio Edso
dc.date.accessioned2022-10-07T17:53:50Z
dc.date.available2022-10-07T17:53:50Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-10-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23479
dc.description.abstractl arreglo musical es una parte fundamental del músico tanto en su formación académica como en su desempeño laboral. Existen diversas formas de realizar un arreglo musical, una de las cuales es la rearmonización como método arreglístico. Este método permite al músico arreglista intercambiar la armonía original de una canción por una nueva. Como vemos, la armonía es un eje pilar de esta investigación, por ende, el trabajo ahonda en uno de los géneros que mayor riqueza armónica brinda, el jazz. Este trabajo plantea realizar arreglos en dos standards de jazz, Stella by Starlight y Donna Lee, por el método de la rearmonización. Por otro lado, esta investigación busca integrar otro concepto novedoso a los expuestos previamente. La armonía negativa es un campo poco estudiado del cual se puede extraer nuevas sonoridades para los propósitos de este trabajo. De manera escueta, la armonía tradicional presenta una contraparte negativa en espejo. De esta manera, la investigación busca utilizar esta nueva armonía en procesos arreglísticos para quinteto de vientos mixto con el método de la rearmonización. Un detalle agregado es que, para poder intercambiar los acordes originales por los extraídos de su zona negativa, se tomará como base las funciones tonales. Es decir, se sustituirán los acordes de la zona negativa que tengan la misma función tonal que los acordes originales de ambos temas. Posteriormente, se planteará la disposición de las voces del quinteto de vientos mixto en forma de drops, spread voicings, súper estructuras, four- way close doble lead y cuartales. Finalmente, se agregan instrumentos rítmico-armónicos como batería, bajo, piano y guitarra para crear el arreglo final. Este trabajo busca brindarle al músico arreglista una nueva forma de rearmonizar las canciones con la armonía negativa y enriquecer sus arreglos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectJazz--Historia y críticaes_ES
dc.subjectInstrumentos de vientoes_ES
dc.subjectMúsica--Investigacioneses_ES
dc.subjectArreglistas (Música)es_ES
dc.titleLa rearmonización negativa en el arreglo musicales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Músicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicases_ES
thesis.degree.disciplineMúsicaes_ES
renati.advisor.dni44691669
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8571-7291es_ES
renati.author.dni70977879
renati.discipline215426es_ES
renati.jurorZuñiga Roncal, Alvaro Luises_ES
renati.jurorYchicawa Velez, Kenes_ES
renati.jurorVelarde Chong, Nilo Augustoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess