Show simple item record

dc.contributor.advisorFort Carrillo, Maria Amelia
dc.contributor.authorMontoro Huerta, Carla Melina
dc.date.accessioned2022-09-17T23:22:49Z
dc.date.available2022-09-17T23:22:49Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-09-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/23341
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo explicar, identificar y analizar las limitaciones y oportunidades que posee la Municipalidad de Shupluy en la implementación de la Ley de Igualdad de Oportunidades-LIO, examinando los procesos y acciones que están llevando a cabo, para proponer recomendaciones que posibiliten concretar la aplicación de la LIO en el distrito. La desigualad de oportunidades es un problema permanente que se encuentra enquistado en nuestra sociedad. A pesar de que en el país se han adoptado políticas sociales de igualdad de género, promulgando leyes y planes nacionales, la solución a este problema no ha mostrado mayores logros. Esto se debe a que existen factores que están limitando la aplicación de la LIO, entre ellos el escaso conocimiento de la población sobre las brechas de género, los insuficientes recursos destinados a la aplicación de estas políticas y la escasa presencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) en las zonas rurales. Es la primera vez que el distrito de Shupluy es gobernado por una alcaldesa y esto podría suponer una mejora de oportunidades para las mujeres. Sin embargo, la autoridad ha tenido que realizar muchas concesiones y su liderazgo ha sido debilitado, lo cual repercute en la gobernanza y democracia del distrito. Evaluar los niveles de sensibilización del personal y funcionarios que laboran en la Municipalidad de Shupluy también ha sido de suma importancia, ya que recae en ellos la responsabilidad del desarrollo de la comunidad. Si se cuenta con funcionarios públicos que normalizan la discriminación hacía la mujer, el problema será invisibilizado y por ende no se planteará ningún tipo de solución al respecto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectIgualdad ante la ley--Perú--Ancashes_ES
dc.subjectGobierno local--Perú--Shupluy (Ancash : Distrito)es_ES
dc.subjectDerechos de la mujer--Perúes_ES
dc.titleImplementación de la ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el distrito de Shupluy-Yungay - Áncash, en el Periodo 2019-2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster Gerencia Social con mención en Gerencia Del Desarrollo Económico Locales_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineGerencia Social con mención en Gerencia Del Desarrollo Económico Locales_ES
renati.advisor.dni06649671
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5596-681Xes_ES
renati.author.dni44057236
renati.discipline314407es_ES
renati.jurorMedina Ccoyllo, Cecilia Natividades_ES
renati.jurorFort Carrillo, Maria Ameliaes_ES
renati.jurorFernandez Castillo, Patricia Rosaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess