Show simple item record

dc.contributor.advisorCanevaro Bocanegra, Nicolás Aurelio
dc.contributor.authorSandoval Navarro, Diana Virginia
dc.date.accessioned2022-06-02T21:52:49Z
dc.date.available2022-06-02T21:52:49Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-06-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22539
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo principal analizar la crisis del Covid-19 y su efecto en las pérdidas crediticias esperadas de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 en las empresas de distribución de energía eléctrica de Lima Metropolitana, para lo cual se realiza la evaluación de indicadores del sector eléctrico y macroeconómicos, ejecución de una encuesta a clientes residenciales sobre las facilidades de pago implementadas por el Covid-19 y el cálculo del valor Z de Altman de los clientes libres. Esta investigación es relevante, dado que no solo analiza empresas de un sector que es fundamental para el desarrollo económico nacional, sino también el impacto de una crisis sin precedentes, caracterizada por un alto nivel de incertidumbre. Así, la tesis se sustenta, principalmente, en información pública de entidades estatales como Osinergmin, COES, MINEM, SNMPE, BCRP, SMV, etc. Asimismo, los resultados se soportan en fuentes académicas. La metodología de la investigación de tipo aplicada y cuantitativa, dado que se describe el efecto de la crisis del Covid-19 según la norma contable y se calcula variables estadísticas y ratios financieros. Por último, se concluye que el Covid-19 tiene efecto negativo en la determinación de las pérdidas crediticias esperadas de las cuentas por cobrar de las empresas de distribución de energía eléctrica de Lima Metropolitana en el período 2020 porque los indicadores con mayor correlación incrementaron su volatilidad, los clientes residenciales con menores ingresos no fueron aquellos con mayor porcentaje de percepción de las facilidades de pago y el valor Z de Altman de los clientes libres disminuyó.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEmpresas eléctricas--Perú--Limaes_ES
dc.subjectCobro de cuentases_ES
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es_ES
dc.subjectContabilidad--Normases_ES
dc.titleEl Covid-19 y las pérdidas crediticias esperadas en las empresas de distribución de energía eléctricaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Contables.es_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
renati.advisor.dni10320585
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9917-3902es_ES
renati.author.dni75907973
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorDextre Flores, Jose Carloses_ES
renati.jurorCanevaro Bocanegra, Nicolás Aurelioes_ES
renati.jurorVilchez Olivares, Percy Antonioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess