Show simple item record

dc.contributor.advisorEsparza Arana, María Cecilia
dc.contributor.authorBelmont Alvarez Calderon, Micaela
dc.date.accessioned2022-05-27T23:47:22Z
dc.date.available2022-05-27T23:47:22Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-05-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22488
dc.description.abstractEsta tesis estudia la manera en la que Jorge Luis Borges interviene en el canon occidental mediante seis ensayos seleccionados de Discusión: “El escritor argentino y la tradición”, de Otras inquisiciones: “Kafka y sus precursores”, “Quevedo”, “Sobre Chesterton” y “El ruiseñor de Keats” y de Nueve ensayos dantescos: “La última sonrisa de Beatriz”. En ellos, Borges propone relecturas sobre historia literaria, reinterpreta textos y plantea nuevas valoraciones y perspectivas sobre autores, canónicos y periféricos, desde una mirada creativa y desprejuiciada que cuestiona las interpretaciones convencionales de la crítica para remplazarlas por otras, que resultan innovadoras y muy persuasivas. Como crítico literario, Borges busca iluminar la lectura de las obras y autores que analiza y resuelve debates sobre literatura que han suscitado largas discusiones en el estudio del canon, siempre a partir de un estilo particular, que se basa en la síntesis, en un tono personal y en la expresión de ideas contundentes, que modifican radicalmente la percepción de sus lectores. En “El escritor argentino y la tradición”, Borges abre una nueva mirada sobre las tradiciones periféricas con respecto del canon occidental. En “Kafka y sus precursores”, reinterpreta un concepto crítico. En “Quevedo” y en “Sobre Chesterton” plantea una relectura potente sobre dos autores que habían sido malinterpretados por la crítica y finalmente en “La última sonrisa de Beatriz” y “El ruiseñor de Keats” reformula la lectura de dos obras clásicas a partir de un fragmento de las mismas. Es así que Borges transforma y enriquece el canon occidental.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectBorges, Jorge Luis,1899-1986--Influenciaes_ES
dc.subjectLiteratura latinoamericana--Siglo XXes_ES
dc.subjectCrítica literariaes_ES
dc.titleBorges y la relectura del canon occidentales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Lingüística y Literatura con mención en Literatura Hispánicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanases_ES
thesis.degree.disciplineLiteratura Hispánicaes_ES
renati.advisor.dni07784793
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6930-609Xes_ES
renati.author.dni73889575
renati.discipline232126es_ES
renati.jurorPollarolo Giglio, Giovanna Rosaes_ES
renati.jurorEsparza Arana, Maria Ceciliaes_ES
renati.jurorCueto Caballero, Alonsoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess