Show simple item record

dc.contributor.advisorCallirgos Patroni, Juan Carlos
dc.contributor.authorRojas Medina, Gisela Yael
dc.date.accessioned2022-05-27T16:52:52Z
dc.date.available2022-05-27T16:52:52Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-05-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22476
dc.description.abstractMediante la presente investigación se propone analizar los discursos de un grupo de madres de clase media, desde sus archivos fotográficos. A tráves de la investigación se observará como el “álbum fotográfico”, con su materialidad, queda atrás para dar espacio a las redes sociales como nuevas formas de circulación y soporte. Las nuevas tecnologías dan otras opciones de almacenaje de manera virtual, creando así nuevas ritualidades. Ellas son creadoras de grandes bancos de imágenes, lo cuales cuentan con una gran estética muy cercana a la de un fotógrafo amateur. Ellas cuentan con una consciencia de la imagen, propia de la clase media, al tener acceso a una “educación visual”, aprendida y adquirida a través de su entorno y sus propias experiencias. Lo que se expone en redes sociales solo es la punta del iceberg, no es representativo de estos grandes archivos. Lo que se puede observar en estas imágenes es que no reproducen los discursos de este grupo de madres, pues estos son más complejos. Existe una prioridad por registrar los mejores momentos y a su vez, se dejan de lado los momentos difíciles: son una minoría, pero que aparecen en mayor proporción en sus discursos verbales. Existe aún en el ámbito doméstico una diferencia de repartición de roles con la pareja masculina; esto se visibiliza en sus argumentos, siendo esto solo uno de los factores donde se representan los debates de ser madre. Se deja de lado el concepto de idealización de la maternidad, dando paso al concepto de “maternidad bipolar” donde ellas proponen que es tan plancentera como problemática.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectMaternidad--Perúes_ES
dc.subjectClase media--Perúes_ES
dc.subjectÁlbumes de fotografías--Perúes_ES
dc.subjectRedes sociales--Perúes_ES
dc.titleDel álbum fotográfico a las redes sociales, discursos e imágenes de madres de clase mediaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagister en Antropología Visuales_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineAntropología Visuales_ES
renati.advisor.dni08769170
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6152-935Xes_ES
renati.author.dni40473549
renati.discipline315117es_ES
renati.jurorAmes Ramello, Patricia Paolaes_ES
renati.jurorCallirgos Patroni, Juan Carloses_ES
renati.jurorVelazquez Nuñez, Sofia Alejandraes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess