Show simple item record

dc.contributor.advisorPonce Durand, Cesar Arturo
dc.contributor.authorGabriel Gomez Sanchez, Johanna Melissa
dc.date.accessioned2022-05-18T20:44:41Z
dc.date.available2022-05-18T20:44:41Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-05-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22382
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis, desarrolla a detalle el planteamiento del primer proyecto residencial multifamiliar como un nuevo portafolio de inversiones de la empresa AGE Infraestructuras del Pacifico, la cual, actualmente, promueve y gestiona proyectos de habilitación urbana industrial. Se creará una inmobiliaria independiente denominada AGE Inmobiliaria SAC para el desarrollo del proyecto en estudio y futuros proyectos residenciales multifamiliares. De esta manera se podrá obtener un mejor control fiscal, separándolo de los proyectos de habilitación urbana, separando a los inversionistas dado que lo industrial y residencial son carteras de negocio muy diferentes y minimizando el riesgo para la empresa. Los involucrados en el desarrollo del proyecto serán profesionales Peruanos y Españoles con experiencia en la promoción de viviendas multifamiliares, diseño y gestión de la construcción. El primer proyecto a desarrollar será PARK 377, ubicado en el corazón del distrito de San Miguel en cercanía a grandes centros comerciales, bancos, restaurantes cafeterías, servicios recreativos y culturales. Además, contará con una muy buena conectividad a principales avenidas que conectan el distrito con el resto de la ciudad por distintos medios de transporte. PARK 377, se desarrollará en un terreno en esquina de 442.56 m2. Es un proyecto enfocado a la entrega de calidad en el diseño del proyecto completo, con enfoque en el cuidado del medio ambiente y atención al cliente para lograr un proceso de compra con alto grado de satisfacción. Desde esta aproximación, la inmobiliaria busca marcar una diferencia en relación a los productos y servicios que ofrece la competencia. El proyecto PARK 377, es un proyecto de vivienda multifamiliar que contará con 7 pisos y 2 sótanos, con un área construida techada total de 2,808.88 m2, de los cuales el 69.6% están sobre el nivel del suelo y el 30.4% en sótanos. Adicionalmente, se habilitarán 348.58 m2 de área sin techar en área libre o terraza. El proyecto ofrecerá 27 departamentos de 1 y 2 dormitorios de 45.50 m2 y 62.00 m2 respectivamente, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 20 departamentos de 2 dormitorios (74%) y 7 departamentos de 1 dormitorio (26%). Además, cuenta con 19 plazas de estacionamiento. PARK 377, se encuentra dirigido al NSE B y está orientado a jóvenes profesionales con estabilidad laboral, familias recién constituidas e inversores que buscan generar rentas de alquiler a roomates o jóvenes que buscan independizarse. Para el proyecto PARK 377, se requiere una inversión total de $2,475,799 dólares con IGV y se estima una recaudación total por la venta de departamentos de $2,867,066 dólares con IGV. Esto deja una utilidad bruta de 442,643 antes impuestos, lo que representa el 16.8% sobre las ventas. Se fijo precio base de área vendible techada de S/.6,350 soles equivalente en dólares a $ 1,655 y precio base de los estacionamientos en US$ 12,000. Además, el ritmo de ventas durante la preventa (3 meses) de 3 unidades al mes y durante la venta (11 meses) 2 unidades al mes. La estructura de financiamiento del proyecto será 30% de aporte de capital, 30% ingresos generados por la preventa y 40% de crédito bancario. Para el financiamiento del aporte de capital se propone que la inmobiliaria financie el 30% y un inversionista el 70% El proyecto tendrá una duración total de 22 meses e indicadores de rentabilidad positivos. Evaluado a una tasa de descuento de 15% obtiene un VAN = $ 69,543 y una TIR = 22.09% que permitirán recuperar la inversión inicial y entregar un monto adicional, beneficiando a los involucrados para el desarrollo del proyecto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectViviendas--Construcción--San Miguel (Lima : Distrito)es_ES
dc.subjectProyectos inmobiliarios--Administraciónes_ES
dc.subjectEmpresas inmobiliarias--Planificaciónes_ES
dc.subjectNegocios--Planificaciónes_ES
dc.titleEl valor del diseño en el desarrollo inmobiliario: Evaluación del impacto en la rentabilidad desde un estudio de factibilidad para proyecto multifamiliar en el distrito de San Migueles_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliariases_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliariases_ES
renati.advisor.dni08236085
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2150-8714es_ES
renati.author.dni47618417
renati.discipline732257es_ES
renati.jurorLuna Briceño, Alfredo Martines_ES
renati.jurorPonce Durand, Cesar Arturoes_ES
renati.jurorGamez Guardiola, José Ramónes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record