Show simple item record

dc.contributor.advisorZuta Vidal, Erika Irene
dc.contributor.authorAguilar Alarcón, María Alejandra
dc.contributor.authorCelis Velásquez, Samantha
dc.date.accessioned2022-05-12T17:55:46Z
dc.date.available2022-05-12T17:55:46Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-05-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22341
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo central analizar las garantías que existen en la normativa peruana para el efectivo goce y ejercicio del derecho a la educación superior técnica, específicamente, vinculado a la educación superior tecnológica, por parte de las mujeres en el Perú. Para ello, se analizó el nuevo marco normativo que regula la educación superior técnica, aprobado por la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes, y se expuso la situación y participación actual de las mujeres en la educación técnica, atendiendo a los factores históricos, sociales y culturales que inciden en el goce y ejercicio del mencionado derecho. Asimismo, a la luz de los componentes de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad del derecho a la educación, se analizó las obligaciones jurídicas del derecho a la educación superior técnica, con énfasis en la educación tecnológica. Es así que, atendiendo a lo señalado, se llegó a la conclusión de que el marco normativo peruano establece las garantías mínimas para asegurar la provisión o prestación de una educación superior técnica-tecnológica de calidad. Sin embargo, este aún resulta un esfuerzo inicial por parte del Estado para garantizar el goce y ejercicio efectivo del derecho a la educación superior técnica-tecnológica de las mujeres en el país desde su normativa, pues estas, entre otros, enfrentan problemas asociados a la reproducción de estereotipos de género en el Sistema Educativo peruano, los cuales, repercuten tanto en la elección de los programas de estudios a cursar como en su desarrollo profesional. En ese sentido, se presentan propuestas iniciales de modificación normativa con la finalidad de que el Estado reformule las disposiciones contenidas en el marco legal de la educación superior técnica y así, asegurar trayectorias educativas exitosas a todos y todas en condiciones de igualdad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEducación superior--Perúes_ES
dc.subjectEducación tecnológica--Perúes_ES
dc.subjectEducación técnica--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectMujeres--Educación--Perúes_ES
dc.subjectDerecho a la educación--Perúes_ES
dc.titleLa educación superior tecnológica y las mujeres: Un análisis al marco normativo del derecho a la educación superior técnica en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni10283807
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8706-9446es_ES
renati.author.dni70076950
renati.author.dni48261494
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorHuaita Alegre, Marcela Patricia Mariaes_ES
renati.jurorZuta Vidal, Erika Irenees_ES
renati.jurorConstantino Caycho, Renato Antonioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess