Show simple item record

dc.contributor.advisorRau Álvarez, José Alan
dc.contributor.authorBravo Bartra, Lucila Morelia
dc.date.accessioned2022-05-12T03:17:39Z
dc.date.available2022-05-12T03:17:39Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-05-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22331
dc.description.abstractEl cuidado de la salud en el Perú atraviesa por un crecimiento acelerado, produciendo una demanda en el consumo de alimentos saludables en la sociedad. El problema principal es la distribución de este tipo de productos al consumidor final, porque se requiere de un centro de almacenamiento y distribución especializadas, que deben contar con un sistema que garantice su condición inocua y apto para el consumo humano, así como el stock y el tiempo de entrega. Está propuesta va dirigida al segmento de mayoristas y cadenas de supermercados. El objetivo general de este trabajo es la creación de un centro de distribución de productos saludables, denominado Falcon Logistics en donde la Zona Sur de Lima tiene la ventaja del precio promedio por Km2, el cual llega a ser $130,00, además el método de factores muestra al Sur como zona importante por el costo Km2 Industrial y el número de corredores Logísticos que posee. Mientras el comportamiento del mercado refleja que la necesidad es de 1500 pallets. Teniendo un aproximado, en almacén con 1000 m2 es el que se necesita para la creación de esta empresa. Por su parte el Diagrama del proceso de distribución muestra que es absolutamente necesario la cercanía entre la zona 1 y 7 correspondientes a la zona de carga y descarga y área de packing, y entre las zonas 6 y 7 correspondientes al área de picking y área de packing. Dado que el presupuesto estratégico contara con S/.387,200 de los cuales solo S/.28000 son mensuales y la diferencia S/. 359200 es de esta inversión. Concluyendo que la creación de un centro de distribución de productos saludables es factible porque su recuperación de la inversión se realizará en 1 año con 2 meses y la tasa interna de retorno del proyecto es de 169% mucho más alta que el 15% de la tasa de descuento, lo que indica claramente que el proyecto es financieramente rentable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectAlmacenes--Administraciónes_ES
dc.subjectAlmacenes--Control de procesoses_ES
dc.subjectAlimentos--Industria y comercioes_ES
dc.titlePlan de creación de un centro de distribución de productos saludableses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni07602255
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0928-3994es_ES
renati.author.dni70574145
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorLeón Perfecto, Mery Roxanaes_ES
renati.jurorRau Álvarez, José Alanes_ES
renati.jurorCorrales Riveros, César Augustoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess