Show simple item record

dc.contributor.advisorLopez Villanes, Noam Dante Valentin
dc.contributor.authorChang Alvarado, Maria Mercedes
dc.date.accessioned2022-05-06T23:47:33Z
dc.date.available2022-05-06T23:47:33Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-05-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22274
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación es determinar cómo se producirían los actos de deficiencia funcional y presuntamente de corrupción a partir de la dinámica social e interrelación entre actores, procedimientos, prácticas y sistemas organizativos del Tribunal de Contrataciones del Estado, periodo 2017 al 2019. Ello, a partir de la descripción de la estructura, organización, recursos y funcionamiento interno y de cara a los usuarios del Tribunal, comprender las reglas institucionales que generan límites y oportunidades para los implementadores de políticas públicas de lucha anticorrupción en la entidad e identificando aquellos espacios sensibles a prácticas de deficiencia funcional o incluso de actos de corrupción. El Tribunal de Contrataciones del Estado es competente para resolver los procedimientos administrativos-sancionadores durante el proceso de selección y de resolver los recursos de apelación de los participantes. Además que existe un arduo trabajo por parte del OSCE en la lucha contra la corrupción, ya que en los últimos años se ha aprobado diversos documentos normativos que promueven una conducta anticorrupción. Por último, se observó que existen múltiples factores asociados a los actores del Tribunal de Contrataciones del Estado que pueden devenir en ineficiencia funcional y/o corrupción, estos factores son, la ausencia de personal y de promoción de especialistas legales, la ineficiente gestión de expedientes, la poca capacitación en valores y la rotación de personal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAdministración pública--Perúes_ES
dc.subjectContratos públicos--Perúes_ES
dc.subjectSanciones administrativas--Perúes_ES
dc.subjectLicitaciones y contratos--Perúes_ES
dc.subjectPolítica pública--Perúes_ES
dc.titleBuenas prácticas en materia de solución de controversias en contratación pública ante tribunales administrativos en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Públicaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Públicaes_ES
renati.advisor.dni45845715
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1821-5021es_ES
renati.author.dni41260651
renati.discipline312167es_ES
renati.jurorRomero Sommer, Gonzalo Emilio Julioes_ES
renati.jurorLopez Villanes, Noam Dante Valentínes_ES
renati.jurorBeltran Varillas, Cecilia Esperanzaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record