Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Villavicencio, Lileya
dc.contributor.authorMorales Ramirez, Lucia Ines
dc.date.accessioned2022-05-06T13:30:24Z
dc.date.available2022-05-06T13:30:24Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2022-05-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22268
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se concentra en el empleo del juego como estrategia lúdica del currículo para desarrollar la creatividad. Este tesina resalta la importancia de efectuar un cambio en la educación, introduciendo la elaboración y puesta en práctica de actividades lúdicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas implican el despliegue de la creatividad, la curiosidad e imaginación en los alumnos, las mismas que se verán apoyadas por los espacios y ambientes que resulten válidos para estas actividades. El problema alude a ¿Qué características debe de poseer el juego, como estrategia lúdica del currículo, para desarrollar la creatividad en el II Ciclo de Educación Inicial?. El objetivo general es comprender la importancia de la estrategia lúdica para el desarrollo de la creatividad en el II Ciclo de Educación Inicial. Los objetivos específicos son 1) Comprender de que forma el juego fomenta el desarrollo de la creatividad en alumnos del II Ciclo de Educación Inicial. 2) Explicar de qué modo el juego constituye una estrategia lúdica del currículo orientada hacia el desarrollo de la creatividad en el II Ciclo de Educación Inicial. El trabajo de investigación desarrolla dos contenidos primordiales, en primer lugar, el carácter y trascendencia que el juego tiene para la creatividad en la niñez, y en segundo lugar, se presenta a la estrategia lúdica como una forma de enseñanza y aprendizaje que fomenta la creatividad infantil. La conclusión principal de la tesina es que el desarrollo de la creatividad a través del juego como estrategia lúdica implica provocar interés y curiosidad en los educandos, por medio de situaciones y ambientes estimulantes, en pos de desarrollar una actitud creativa en el aprendiz, la cual comprende que este tenga el ánimo y gusto por aprender constantemente algo nuevo y descubrir nuevas relaciones en lo que lo rodea.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectJuegoses_ES
dc.subjectCurrículoes_ES
dc.subjectCreatividad (Educación)es_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEducación preescolar--Investigacioneses_ES
dc.titleEl Juego como Estrategia Lúdica del Currículo para Desarrollar la Creatividad en Niños del II Ciclo de Educación Iniciales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
renati.advisor.dni08697895
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1044-6298es_ES
renati.author.dni74901758
renati.discipline199996es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess