Show simple item record

dc.contributor.advisorMorales Aristizabal, Diana Estefania
dc.contributor.authorVásquez Vásquez, Diego Fernando
dc.date.accessioned2022-03-25T16:47:07Z
dc.date.available2022-03-25T16:47:07Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-03-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21965
dc.description.abstractLa evidencia analizada y validada en la problemática relacionada al bajo rendimiento estudiantil en escuelas de bajo costo (pensiones menores a 200 soles), transparenta la necesidad de una reestructuración de la forma de ver y certificar la calidad educativa en las escuelas de educación básica. El fomento de la privatización de la Educación a partir de los años 90, no vino de la mano con un eficiente sistema paralelo que supervise la calidad de dichas Instituciones. Un ejemplo de ello es que solo hasta hace unos años, existía silencio administrativo positivo para creación de Escuelas. En ese sentido, las consecuencias de dicha falta de supervisión y fiscalización han repercutido en los aprendizajes de los estudiantes, haciendo énfasis en las pertenecientes al grupo de Bajo Costo. El presente Trabajo de Investigación tratará de abordar las distintas causas medulares relacionadas al aseguramiento de la calidad educativa en la Educación Básica, tomando en cuenta evidencia internacional pero sobre todo regional y nacional. En ese sentido, se planteará la implementación de una nueva Institución autónoma que pueda supervisar, licenciar y sancionar a las Instituciones de la Educación Básica y que tenga como objetivo misional el velar porque los niños, niñas y adolescentes tengan verdaderamente una educación de calidad y útil para su futuro.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEducación básica--Perúes_ES
dc.subjectPolítica educativa--Perúes_ES
dc.subjectCalidad en la educación--Perúes_ES
dc.titleBajo rendimiento estudiantil, en las áreas de matemática y lectura, de los y las estudiantes de Escuelas Privadas de bajo costo (pensiones menores o iguales a 200 soles) de Lima Metropolitana, durante los años 2015 y 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gobierno y Políticas Públicases_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineGobierno y Políticas Públicases_ES
renati.advisor.dni43526402
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5634-1838es_ES
renati.author.dni46836529
renati.discipline312048es_ES
renati.jurorBenavides Abanto, Carlos Martínes_ES
renati.jurorMorales Aristizabal, Diana Estefaniaes_ES
renati.jurorMiranda Ayala, Rafael Albertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess