Show simple item record

dc.contributor.advisorJave Sagastegui, Juan Antonio
dc.contributor.authorAguilar Iza, Rodrigo Javier
dc.date.accessioned2022-03-07T17:28:01Z
dc.date.available2022-03-07T17:28:01Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2022-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21754
dc.description.abstractEn el mundo, la necesidad de implementar recursos energéticos renovables (RERs) es cada vez mayor, sea por la disminución del uso de combustibles fósiles o la expansión de una matriz energética dependiente de una fuente única. Es primordial en las nuevas propuestas de electrificación la incidencia de fuentes renovables. Al año 2017, el 20% de las comunidades rurales del país no poseían energía eléctrica [7] y, la disponibilidad de tal recurso no asegura que sea de calidad pues, el común denominador en implementaciones rurales es la extensión de las redes del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), la solución se vuelve un problema al afectar negativamente la transmisión de energía eléctrica a las comunidades rurales, sea por las grandes distancias entre la red primaria y la comunidad como por el estado del tendido eléctrico y la falta de medidas de seguridad [8]. La utilización de energías renovables en el mundo permite a los usuarios de locaciones alejadas poseer energía eléctrica estable y de mínima incidencia en el medio ambiente, sostenible en el tiempo. Para una locación rural cuyo servicio eléctrico es inestable o insuficiente, la inclusión de fuentes renovables para su estabilización provee una respuesta inteligente frente a ello. El presente trabajo de investigación desarrolla el marco teórico del dimensionamiento y diseño de un sistema eléctrico basado en recursos energéticos renovables conectado a la red, utilizando un software especializado (HOMER) que permitirá evaluar múltiples resultados factibles a nivel técnico y económico para la locación rural de Rumisapa, distrito de Lamas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectSistemas de energía eléctrica--Estabilidades_ES
dc.subjectElectrificación rural--Perú--San Martín--Lamases_ES
dc.subjectSistemas de energía eléctrica--Diseño y construcciónes_ES
dc.titleEstudio para la estabilización de un sistema eléctrico domiciliario rural conectado a la red con recursos energéticos renovableses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Electrónicaes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineCiencias con mención en Ingeniería Electrónicaes_ES
renati.advisor.dni43030305
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6928-568Xes_ES
renati.author.dni70913076
renati.discipline712026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess