Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzales Chávez, Christiam Miguel
dc.contributor.authorZavala Muñoz, Jose Manuel
dc.date.accessioned2022-03-04T03:09:34Z
dc.date.available2022-03-04T03:09:34Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-03-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21739
dc.description.abstractEl servicio de saneamiento en el Perú comprende entre otros el servicio de agua potable y alcantarillado los cuales son prestados por empresas prestadoras, municipalidades y organizaciones comunales en los ámbitos urbanos, pequeñas ciudades y rural, respectivamente. Dicha prestación es muy disímil en los ámbitos indicados, existiendo zonas geográficas de nuestro país que cuentan o no con al menos uno de dichos servicios. Se evidencia que la ausencia o precaria atención de agua potable y de alcantarillado tiene un impacto en la salud de la población manifestándose en la presencia de enfermedades infectocontagiosas sobre todo en niños menores de cinco años. La presente investigación tiene como objetivo estimar el impacto del acceso a agua de calidad en la prevalencia de enfermedad diarreica aguda-EDA, infecciones respiratorias aguda-IRA y anemia en niños menores de cinco años en un contexto de presencia de endogeneidad. Para ello se utilizó un modelo Probit Bivariado que permite identificar y corregir potenciales problemas de endogeneidad (subestimación del verdadero valor de los parámetros) mediante la incorporación de variables observables y no observables. Se concluye que el acceso a agua de calidad tiene un efecto positivo sobre el bienestar de la población, en particular disminuye la probabilidad que la población de niños menores de 5 años presente prevalencia de enfermedades como el EDA, IRA y anemia. Asimismo, la ausencia de la madre en el hogar por el número de horas que le toma recolectar el agua tiene un efecto negativo sobre la salud de los niños. Cuantos mayores sean los activos que tiene el hogar representado por la calidad del material de sus viviendas, menor es la probabilidad que los niños menores de cinco años desarrollen las enfermedades descritas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectAgua potable--Abastecimiento--Política gubernamental--Perúes_ES
dc.subjectSaneamiento--Política gubernamental--Perúes_ES
dc.subjectSalud pública--Perúes_ES
dc.subjectNiños--Salud e higiene--Perúes_ES
dc.titleEvaluación del impacto del acceso al agua de calidad sobre la prevalencia de enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas y anemia en la salud infantil en el Perú: un enfoque probit bivariadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Economíaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.es_ES
thesis.degree.disciplineEconomíaes_ES
renati.advisor.dni09945021
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5295-7830es_ES
renati.author.dni09660531
renati.discipline311317es_ES
renati.jurorPetrera Pavone, Margarita Maria Franciscaes_ES
renati.jurorGonzales Chavez, Christiam Migueles_ES
renati.jurorCarrillo Barnuevo, Manuel Augustoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess