Show simple item record

dc.contributor.advisorRamírez Ugolotti, Daniela
dc.contributor.authorMuñoz Montejo, Juan Mauricio
dc.date.accessioned2022-03-03T21:35:13Z
dc.date.available2022-03-03T21:35:13Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-03-03
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21734
dc.description.abstractDeportado narra la historia de Rubén Pinto, un adolescente peruano inmigrante que llega a la ciudad ficticia de Banking City, en Carolina del Norte (Estados Unidos). En la secundaria se encuentra con el racismo y discriminación, que lo obligan a unirse a La Raza, la pandilla hispana, que se enfrenta a los neonazis White Power y a los afroestadounidenses Black Soldiers. Después de ser torturado y deportado por U.S. Immigration and Customs Enforcement (actualmente conocido como ICE), Rubén, ya mayor de edad, decide regresar al país norteamericano con solo una consigna: reconciliarse con su pasado. No se ha escrito un libro acerca de los adolescentes inmigrantes peruanos que llegaron a Estados Unidos y se unieron a las pandillas hispanas y terminaron en prisión o que fueron deportados por U.S. Immigration and Customs Enforcement tras ser recluidos en cárceles o torturados por la misma organización del gobierno estadounidense. El lenguaje utilizado en Deportado es el spanglish o el slang chicano que hablan todos los personajes hispanos, así como los slangs que utilizan los neonazis y los pandilleros afroestadounidenses. Deportado abre un diálogo con los lectores sobre qué realmente sucede con los hispanos que llegan sin papeles a Estados Unidos y, además los trabajos que realizan, hay otros hispanos que optan por unirse a las pandillas. En ellas, conseguirán respeto, poder, dinero, muerte y hasta prisión. ¿Hay alguna salida para los inmigrantes hispanos que se encuentran entre la espada y la pared?, ¿por qué no se habla de esos hispanos y solo de los que prosperan? Serían algunas disyuntivas que los lectores de la novela se preguntarán para concluir que todos somos ciudadanos del mundoes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEscritura creativaes_ES
dc.subjectEscritura creativa--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectNovela peruana--Siglo XXIes_ES
dc.titleDeportadoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Escritura Creativaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineEscritura Creativaes_ES
renati.advisor.dni40489336
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3203-7532es_ES
renati.author.dni43445100
renati.discipline232057es_ES
renati.jurorCueto Caballero, Alonsoes_ES
renati.jurorRamirez Ugolotti, Danielaes_ES
renati.jurorNeyra Magagna, Ezioes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record