Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Meza, Daniel Simón
dc.contributor.authorBorjas Torres, Patricia Rosemary
dc.date.accessioned2022-02-15T23:46:10Z
dc.date.available2022-02-15T23:46:10Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-02-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21644
dc.description.abstractEl presente informe busca responder a tres problemas jurídicos identificados a raíz de la resolución emitida por el Tribunal Constitucional en el expediente N.° 07009-2013- PHC/TC. El primer problema jurídico pretende dar a conocer los alcances jurisdicciones de las Comunidades Indígenas. Así, como atestiguarán a lo largo del presente informe, la adopción de un modelo social intercultural permitirá desplegar un mayor campo de protección, mediante el diálogo entre culturas. Asimismo, sostengo que el operador jurídico mediante el uso mesurado de la hermenéutica analógica, realizará una interpretación intercultural de los derechos fundamentales, dejando atrás el marcado carácter universal-tradicional. El segundo problema jurídico plantea un análisis atendiendo a las condiciones peculiares de las niñas indígenas, mediante una evaluación a partir del derecho colectivo de las comunidades y las relaciones de poder en las que se encuentran inmersas. Por último, el tercer problema jurídico brindará los alcances normativos del artículo 15° del Código Penal Peruano, sobre el cual pueden presentarse soluciones divergentes, siendo necesaria una aplicación cuidadosa de la referida eximente/atenuante de responsabilidad penal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectDiversidad cultural--Perúes_ES
dc.subjectPluralismo jurídicoes_ES
dc.subjectNiñas--Derechoses_ES
dc.subjectDelitos sexuales--Perúes_ES
dc.subjectPueblos indígenas--Perúes_ES
dc.subjectTribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perúes_ES
dc.title¿Paradoja de la Diversidad Cultural?: Derechos de las niñas dentro de los Pueblos Indígenas, respecto del expediente N.° 07009-2013-PHC/TCes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni70437387
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5979-4744es_ES
renati.author.dni71436299
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorZambrano Chavez, Gustavo Arturoes_ES
renati.jurorGuimaray Mori, Erick Vladimires_ES
renati.jurorQuispe Meza, Daniel Simónes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess