Show simple item record

dc.contributor.advisorFuentes Hurtado, Diego Alfredo
dc.contributor.authorGamarra Tupac Yupanqui, Alvaro Armando
dc.contributor.authorGodiño Vilchez, Francisco Enrique
dc.contributor.authorHuaihua Rojas, Eduardo Daniel
dc.contributor.authorHuaman Izquierdo, Daniel Ivan
dc.contributor.authorVillavicencio Vilcapoma, Jeampier Ernesto
dc.date.accessioned2022-02-10T17:49:50Z
dc.date.available2022-02-10T17:49:50Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-02-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21569
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo el diseño y dimensionamiento de un sistema de paneles fotovoltaicos para el caso de un edificio mixto en el distrito de Cusco en Wánchaq con la finalidad de poder brindar energía eléctrica para el funcionamiento de las iluminarias de las zonas comunes interiores y exteriores del edificio de cuatro pisos. La opción de usar la energía solar, para producir energía eléctrica, es una alternativa muy viable para frenar el avance del cambio climático y los efectos negativos hacia el medio ambiente. Antes de comenzar con el dimensionamiento, se definen los conceptos relacionados a la estructura interna de los sistemas fotovoltaicos, la tipología de los paneles, los principales componentes de este sistema y se analizan las principales definiciones conceptuales y de diseño provenientes de investigaciones pasadas. Luego, se desarrollan los cálculos para obtener las dimensiones del sistema de paneles fotovoltaicos y las especificaciones técnicas de los diferentes componentes de este sistema. De igual forma, se realizó el cálculo del conductor y, de la inclinación, sombras y distancia de paneles. Además, se desarrolla el análisis económico del proyecto detallando la marca y costo de cada componente elegido. Así mismo, se realizó un análisis de viabilidad económica. En el capítulo final, se detallan las conclusiones a las que se llegaron, verificando el cumplimiento del objetivo principal y específico. Además, se detallan las conclusiones en cuanto a los beneficios, usos y costo del proyecto.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectSistemas de energía fotovoltaica--Diseño y construcciónes_ES
dc.subjectEdificios--Instalaciones fotovoltaicases_ES
dc.subjectConstrucción--Aspectos ambientaleses_ES
dc.titleIncorporación de paneles fotovoltaicos al circuito de instalaciones eléctricases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias con mención en Ingenieria Civiles_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineCiencias con mención en Ingenieria Civiles_ES
renati.advisor.dni46054853
renati.advisor.orcid-es_ES
renati.author.dni72748244
renati.author.dni74024882
renati.author.dni73256076
renati.author.dni71249417
renati.author.dni76248288
renati.discipline732016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess