Show simple item record

dc.contributor.advisorSanchez Flores, Miguel Antonio
dc.contributor.authorEspinosa Hernández, Omar Gabriel
dc.date.accessioned2022-02-05T03:10:23Z
dc.date.available2022-02-05T03:10:23Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2022-02-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21519
dc.description.abstractEn un mundo azotado por una extraña enfermedad, los sobrevivientes son obligados a permanecer recluidos en sus casas. La historia se enfoca en Santiago, un hombre que vive solo en un departamento que comparte con su gato. Mediante flashbacks iremos conociendo su pasado. Primero aparece un viejo mendigo conocido que le pide que lo asesine, lo cual desestabiliza la realidad en pausa de nuestro personaje. Luego llega Samanta, quien con su personalidad interpela a Santiago y lo lleva a tomar nuevos caminos y decisiones que desembocan en su exploración final. El contexto en el que ocurre la historia es una ciudad sin nombre, con poca vida. El género de novelas psicológicas y filosóficas siempre ha despertado en mí un interés particular. Por ello, en mi primera novela quería explorarlo proponiendo interrogantes que llevaran a mi personaje a cuestionar y reflexionar sobre su propia existencia, todo enfocado desde la perspectiva literaria. Por esta razón, ha sido primordial el uso de referencias como El túnel (2011), de Ernesto Sábato, y Crimen y castigo (2015) y Apuntes del subsuelo (2017), de Fiódor Dostoyevski. El segundo autor, precisamente, me ha permitido conocer y estudiar a personajes conflictuados e infelices, así como plantear una reflexión literaria respecto al bien, el mal y la moralidad. Santiago es obligado a justificar sus acciones, que él considera correctas. Para elaborar el texto creativo, he utilizado distintas técnicas narrativas aprendidas a lo largo de la maestría: saltos de tiempo, narrador en primera persona y no fidedigno, monólogo interior, etcétera.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEscritura creativaes_ES
dc.subjectEscritura creativa--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectNovela psicológicaes_ES
dc.titlePasarán las nubeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Escritura Creativaes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineEscritura Creativaes_ES
renati.advisor.dni40333966
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6909-6843es_ES
renati.author.dni46084900
renati.discipline232057es_ES
renati.jurorNeyra Magagna, Ezioes_ES
renati.jurorSanchez Flores, Miguel Antonioes_ES
renati.jurorSagastegui Heredia, Carla Lilianaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record