Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcía Chávarri, Magno Abraham
dc.contributor.authorSimón Misad, Diego Sebastián
dc.date.accessioned2022-02-05T01:50:51Z
dc.date.available2022-02-05T01:50:51Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022-02-04es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21518
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene por finalidad revisar y valorar los argumentos jurídicos dados por el Tribunal Constitucional con motivo de la sentencia 0008-2018-PI, la misma que determinó en última instancia que la no reelección de alcaldes era constitucional. A través de este informe, intento demostrar como los argumentos esgrimidos por el Tribunal pueden ser cuestionados a la luz de un enfoque legal menos paternalista que el utilizado por el Tribunal. Señalaré que es correcta la interpretación dada que permite que una norma de reforma constitucional pueda ser cuestionada en el fondo por el Tribunal y, utilizando la propia lógica empleada por el TC en su argumentación, se presentan vacíos y posiciones jurídicas que no debieran ser. Así, propondré también la fórmula que debió ser utilizada en todo caso, haciendo una valoración más acorde con la finalidad de la ley y el momento histórico en que se da la norma. A mi entender, la norma debió haberse entendido como inconstitucional por cuanto afectaba directamente el derecho fundamental a la participación política, no existiendo, en ningún momento, un derecho no fundamental a la reelección. Asimismo, argumento que la norma afecta la soberanía popular y el estado democrático y que ello, sin un bien jurídico determinado como contrapeso, resulta en una afectación desmedida. En todo caso, el Tribunal debió evaluar la ley de reforma valorando los bienes jurídicos en su real naturaleza, determinado que la afectación era excesiva.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAlcaldes--Elecciones--Perúes_ES
dc.subjectDerecho constitucional--Reforma--Perúes_ES
dc.subjectParticipación políticaes_ES
dc.titleEl derecho a la reelección: revisión de la sentencia 0008-2018-PI/TCes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni40459548
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2661-3991es_ES
renati.author.dni46689945
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorGrandez Castro, Pedro Paulinoes_ES
renati.jurorDiaz Colchado, Juan Carloses_ES
renati.jurorGarcia Chavarri, Magno Abrahames_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record