Show simple item record

dc.contributor.advisorTavera Colugna, José Abraham
dc.contributor.authorPrati Oblitas, Alejandra Pierina
dc.date.accessioned2022-01-28T17:03:30Z
dc.date.available2022-01-28T17:03:30Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2022-01-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21463
dc.description.abstractEl objetivo de la siguiente investigación es discutir las opciones de políticas que proteja la industria cinematográfica. En los últimos 10 años, se ha observado un destacable crecimiento en toda Latinoamérica, destacando países como Argentina, Brasil y México. No obstante, a pesar de que Perú también presenta destacable crecimiento en la industria, si comparamos con los países mencionados anteriormente, su desempeño es bastante bajo, no solo en el desarrollo de su cadena de valor sino también en el consumo de cine nacional. En ese sentido, es pertinente analizar cuál es el efecto de la participación del Estado, mediante el sistema de protección y ayudas públicas hacia el sector cinematográfico. Para ello, en el siguiente trabajo se desarrolla un marco teórico utilizando el modelo simple del consumidor y la economía del bienestar en las industrias culturales. Asimismo, se presentan diversos estudios relacionados con la importancia del sistema de incentivos en las industrias culturales y algunos retos que enfrenta dicho sector como la piratería y la cultura ha pedido. Finalmente, se concluye que la intervención estatal desde el sistema de ayudas pública sí afecta positivamente el desempeño de la industria cinematográfica, que se observan tanto en su producción, distribución y exhibición como en su consumo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectIndustria cinematográfica--Perú--Aspectos económicoses_ES
dc.subjectIndustria cinematográfica y Estado--Perúes_ES
dc.subjectPerú--Política culturales_ES
dc.titleEstudio de casos sobre la industria cinematográfica: el sistema de ayudas en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Sociales con mención en Economíaes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales con mención en Economíaes_ES
renati.advisor.dni06720564
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8780-4719es_ES
renati.author.dni73044758
renati.discipline311016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess