Show simple item record

dc.contributor.advisorBegazo Ruiz, Julio César
dc.contributor.authorDonayre Pérez de Perca, Antonella Sofía de los Milagros
dc.contributor.authorPerca Huanca, Joel Abraham Billh
dc.date.accessioned2022-01-25T21:43:57Z
dc.date.available2022-01-25T21:43:57Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2022-01-25
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21393
dc.description.abstractEn muchas escuelas peruanas hoy en día, es evidente que los estudiantes tienen dificultades en la lectura y la comprensión lectora lo que se convierte en un tema coyuntural y de interés para esta investigación. Por ello, esta investigación pretende responder al objetivo general que consiste en explicar cómo se desarrolla la comprensión lectora en el MLB, ya que es importante, desde la perspectiva del Ministerio de Educación, desarrollar competencias lectoras en los estudiantes (MINEDU, 2016a). En esa línea, el MINEDU (2016b), propone la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna”. A partir de esto, se entiende a la lectura como la construcción del sentido del texto, lo que se requiere en todas las áreas curriculares de nuestro sistema educativo y en la vida social. Por lo anterior mencionado, surge la pregunta ¿Cómo se desarrolla la comprensión lectora desde el MLB? El primer capítulo expone todo lo referente a la lectura a través del MLB, ahondando en la definición y las estrategias que favorecen su desarrollo; dando un preámbulo que define el propio método. El segundo capítulo incide sobre la definición de la comprensión lectora dentro de este método, y que es necesaria la metacognición para el desarrollo de la comprensión al utilizar las diversas estrategias que se sugieren para mejorar el proceso. Así, esta investigación concluye con que la construcción de la comprensión lectora desde una perspectiva metacognitiva a través de la cual el protagonismo es plenamente del estudiante, el que se consolida con el modelado de estrategias del docente para contribuir en la autorregulación de estas por parte de los estudiantes para lograr su autonomía.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectComprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)es_ES
dc.subjectEscritura--Estudio y enseñanza (Primaria)es_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)--Metodologíaes_ES
dc.titleDesarrollo de la Comprensión Lectora a través del Método de Lectoescritura Balanceadaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
renati.advisor.dni07643894
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4422-9352es_ES
renati.author.dni73403758
renati.author.dni70573567
renati.discipline199996es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess