Show simple item record

dc.contributor.advisorNakama Hokamura, Gabriela Keiko
dc.contributor.authorRamírez Vásquez, Brenda Liseth
dc.contributor.authorGonzales Trevejo, Dominic Stuart
dc.date.accessioned2021-10-22T20:20:06Z
dc.date.available2021-10-22T20:20:06Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-10-22
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20704
dc.description.abstractEn la presente tesis se desarrollará el estudio de prefactibilidad de una empresa productora y comercializadora de productos de higiene personal como lo son el champú, jabón en barra y jabón líquido. El ingrediente principal de estos productos será el aceite de oliva, insumo natural que otorga diversos beneficios para el cuidado del cuero cabelludo y la piel. En el primer capítulo, Estudio Estratégico, se expondrán y analizarán las variables del macroentorno y microentorno donde se desarrollará el proyecto. Además, se definirán diferentes objetivos y estrategias que permitan posicionar el producto en el mercado. En el segundo capítulo, Estudio de Mercado, se analizarán variables obtenidas de fuentes primarias y secundarias que permitirán entender el comportamiento y preferencias del consumidor. También, se determinará la demanda del proyecto durante su horizonte de 5 años. Finalmente, de acuerdo con los objetivos trazados se elaborará un plan de marketing. En el tercer capítulo, Estudio Técnico, se definirá la ubicación de la planta en función a la evaluación de los factores de macro y micro localización. Además, se detallará el proceso de producción de cada producto. Finalmente, se analizará el impacto ambiental de cada etapa de los procesos productivos. En el cuarto capítulo, Estudio Legal y Organizacional, se detallarán aspectos legales necesarios para poner en marcha el proyecto, como la definición del tipo de sociedad, normas aplicables al giro de negocio, registro de marca y trámites constitucionales. Asimismo, se definirá el organigrama de la empresa describiendo las funciones a realizar por los colaboradores. En el quinto capítulo, Estudio Financiero, se cuantificará el capital requerido para la puesta en marcha del proyecto. Asimismo, se evaluarán entidades financieras para obtención del financiamiento. Finalmente, se presentan los estados financieros para los 5 años de proyecto y el análisis de sensibilidad. Finalmente, en el sexto capítulo se desarrollarán conclusiones y recomendaciones derivadas del análisis estratégico y financiero del negocio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEstudios de factibilidades_ES
dc.subjectAceite de oliva--Industria y comercioes_ES
dc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
dc.titleEstudio de prefactibilidad de una empresa productora y comercializadora de productos de higiene personal elaborados a base de aceite de olivaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni10270535
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3803-8747es_ES
renati.author.dni70035389
renati.author.dni72402980
renati.discipline722026es_ES
renati.jurorHuayta Socantaype, Fredy Vicentees_ES
renati.jurorNakama Hokamura, Gabriela Keikoes_ES
renati.jurorCornejo Sanchez, Christian Santoses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess