Show simple item record

dc.contributor.advisorDíaz Roncal, Kenny Jefferson
dc.contributor.authorAbsi Mejía, Bélgica Rossi
dc.date.accessioned2021-10-11T17:01:07Z
dc.date.available2021-10-11T17:01:07Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-10-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20595
dc.description.abstractEl informe realiza un análisis crítico respecto a lo desarrollado por la Corte Suprema de Justicia en la Casación N° 02283-2017- Lima - cuya materia es el despido fraudulento de un trabajador por supuesta comisión de actos de violencia y faltamiento a la palabra verbal de acuerdo al literal f) de artículo 25° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral. En líneas generales, la empresa Cerámicos del Perú S.A. recurre a esta instancia ante las supuestas causales de (i) Infracción normativa por interpretación errónea del literal f) del artículo 25° de la LPCL, (ii) Apartamiento del precedente vinculante y (iii) Infracción por aplicación indebida del artículo 40° de la LPCL. Respecto al primer punto, la sentencia permite valorar los hechos presentados en el proceso y no declarar su inexistencia por el solo hecho de que son contradictorios entre sí. Asimismo, este es un espacio en el que se analiza también la necesidad de que el incumplimiento sea realmente grave para proceder con la desvinculación y, en conjunto, permite conocer certeramente la categoría de despido desarrollado. Respecto a la segunda causal, luego de un análisis de los hechos, se alcanza la certeza de que sí hubo un alejamiento del precedente vinculante. En cuanto al tercer aspecto, este caso propicia la aplicación de metodologías de interpretación normativa para la correcta aplicación de la consecuencia jurídica. Así las cosas, el informe concluye en que se han alcanzado resultados iguales a los presentados por la Corte Suprema respecto a la primera y la tercera causal alegada, pero con una argumentación distinta; y en cuanto al segundo aspecto, en virtud que nos encontraríamos frente a un despido arbitrario, sí constata el apartamiento del precedente vinculante.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPerú--Legislaciónes_ES
dc.subjectRecurso de casación--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectDespido de empleados--Legislación--Perúes_ES
dc.titleInforme sobre la Casación Laboral N° 02283-2017-0-5001-SU-DC-01es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni43969337
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2693-1316es_ES
renati.author.dni44782739
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorDiaz Roncal, Kenny Jeffersones_ES
renati.jurorHiga Silva, Cesar Augustoes_ES
renati.jurorOlea Ubilluz Pía Gabrielaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record