Show simple item record

dc.contributor.advisorRuiz Sillero, Carlos Antonio
dc.contributor.authorAlban Saal, Ernesto Raul
dc.contributor.authorLevano Almeyda, Joselyn Carolina
dc.contributor.authorOrihuela Alvarez, Irma Angeline
dc.contributor.authorTapia Aranda, Ana Paola
dc.date.accessioned2021-09-17T20:26:45Z
dc.date.available2021-09-17T20:26:45Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-09-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20381
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo principal, lograr que los consumidores actuales de la red (autoconstructores y maestros de obra) reconozcan que su ferretería de confianza pertenece a la red Progresol. Es así que, mediante el brief del cliente, el análisis de la marca, público objetivo y competencias se evalúa la situación actual de Progresol. Además, se utilizan herramientas como social listening y entrevistas a profundidad para conocer al público objetivo, su trabajo, rutina, intereses, experiencias con ferreterías Progresol y otros aspectos. Como conclusión general de la investigación se obtiene que los consumidores (maestro de obras y autoconstructor) no encuentran el valor diferencial de Progresol porque no comprenden muy bien el propósito de la marca. El proyecto busca reconocer a la obra como el punto de unión de todos los actores, ya que mediante ella cumplen sus objetivos, lo cual fortalece su imagen personal, mejora la percepción de los demás sobre ellos y proyectan confianza. Esta información es clave para desarrollar la campaña publicitaria digital que permite responder al objetivo principal y tiene como concepto “cadena de confianza”. La campaña tendrá tres actores, el autoconstructor, el maestro de obras y el ferretero, este último porque representa a Progresol, los beneficios y humaniza a la marcaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectCemento--Industria y comercioes_ES
dc.subjectMercadeo--Perúes_ES
dc.subjectEmpresas--Finanzases_ES
dc.titleUNACEMes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias y Artes de la Comunicación con mención en Publicidades_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicaciónes_ES
thesis.degree.disciplineCiencias y Artes de la Comunicación con mención en Publicidades_ES
renati.advisor.dni07971798
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2801-7763es_ES
renati.author.dni73675177
renati.author.dni71460726
renati.author.dni72365182
renati.author.dni77336959
renati.discipline322136es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess