Show simple item record

dc.contributor.advisorPuente de la Vega Mendigure, Martha Patricia
dc.contributor.authorLeon Marquez, Diana Isabel
dc.contributor.authorParedes Enriquez, Fiorella Lisseth
dc.date.accessioned2021-08-27T16:14:09Z
dc.date.available2021-08-27T16:14:09Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-08-27
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20176
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad construir un marco analítico-contextual como referencia base para el desarrollo de una estrategia de branding social para el posicionamiento de una marca tecnológica a través del sector MIPYME. Ello se justifica en que las necesidades y exigencias del consumidor han ido evolucionando a lo largo de los años. Paralelamente, las organizaciones se han visto en la necesidad de estar a la vanguardia y, con ello, estar en constante transformación. Para el consumidor actual ya no es suficiente el rol de la organización de generar ingresos, sino que también espera su participación dentro de la sociedad. De esta forma, se introduce el término branding social como estrategia de posicionamiento de la marca para que responda a las exigencias del mercado actual. Los principales ejes en el presente documento son el modelo de las 3i, el branding social o Brand Activism y el posicionamiento de la marca para sector tecnológico en Lima Metropolitana. El desarrollo de la investigación comienza desde el área de estudio: Marketing como estrategia; seguido del Marketing social y, finalmente, branding social. Por otro lado, también se aborda de manera holística el estudio de cómo las tendencias globales influyen en el desarrollo de los países del tercer mundo, para finalmente aterrizar en las oportunidades y amenazas que representa desarrollar una estrategia de este tipo para una empresa multinacional ubicada en Lima Metropolitana. En el último capítulo, se presentan las conclusiones y propuestas para una investigación posterior.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectMercadeo sociales_ES
dc.subjectMarcas de fábrica--Mercadeoes_ES
dc.subjectPosicionamiento (Publicidad)es_ES
dc.subjectMarketinges_ES
dc.subjectPequeñas empresases_ES
dc.titleEl Branding Social para el posicionamiento de la marca. Estudio del sector tecnológico en Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Gestiónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestiónes_ES
renati.advisor.dni42086680
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1538-5121es_ES
renati.author.dni73255746
renati.author.dni75496936
renati.discipline413386es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess