Show simple item record

dc.contributor.advisorGutiérrez Galarza, Vicente Pablo
dc.contributor.authorSalinas Loyer, María Ximena
dc.date.accessioned2021-08-11T00:20:21Z
dc.date.available2021-08-11T00:20:21Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-08-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19904
dc.description.abstractLas nuevas aproximaciones de la enseñanza-aprendizaje de la historia dan mayor importancia a la explicación histórica, capacidad que supone el desarrollo de dos habilidades incorporadas en el pensamiento histórico: la causalidad y la toma de perspectiva histórica. Para su enseñanza, se requiere en los futuros docentes una sólida formación en el pensamiento histórico y su progresión cognitiva. Esta investigación tuvo como propósito explorar la construcción de los tipos de explicaciones históricas y el nivel de desarrollo de la toma de perspectiva en los estudiantes de pregrado de Educación en una universidad privada de Lima. Se empleó un enfoque cualitativo, con un diseño temático deductivo. Se entrevistó a diez estudiantes de las especialidades de Educación Inicial y Primaria. Los resultados evidenciaron la existencia de una relación entre ambos constructos: por un lado, para la construcción de explicaciones de tipo causal, la toma de perspectiva, a través de la habilidad de contextualización, posibilitó la elaboración de una explicación más amplia que considera el uso de diferentes conocimientos o causas; y, por otro lado, para la construcción de explicaciones de tipo intencionalista, la toma de perspectiva, proporcionó la comprensión de las acciones de los agentes históricos en su contexto histórico. Los participantes ubicados en el cuarto nivel para explicaciones históricas, y tercer nivel para causalidad histórica, fueron los únicos que presentaron rasgos para la habilidad de contextualización histórica. La elaboración de las categorías de análisis y los niveles de progresión para la explicación histórica contribuyen en la comprensión de la relación de ambas habilidades, teniendo el potencial para construir teorías del desarrollo cognitivo del conocimiento procedimental históricoes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectEstudiantes universitarios--Investigacioneses_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios--Salud mental--Perúes_ES
dc.subjectHistoria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPensamiento crítico--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titleExplicaciones históricas y toma de perspectiva histórica en estudiantes de pregrado de educaciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología con mención en Psicología Educacionales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicologíaes_ES
thesis.degree.disciplinePsicología con mención en Psicología Educacionales_ES
renati.advisor.dni40579854
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9378-6214es_ES
renati.author.dni72622027
renati.discipline313046es_ES
renati.jurorFrisancho Hidalgo, Susana del Mares_ES
renati.jurorLa Rosa Cormack de Pavletich, Maria Isabeles_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess