Show simple item record

dc.contributor.advisorRevilla Vergara, Ana Teresa
dc.contributor.authorArana Noriega, Claudia Silvana
dc.date.accessioned2021-08-08T02:02:10Z
dc.date.available2021-08-08T02:02:10Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-08-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19873
dc.description.abstractEsta tesis trata acerca de la Inclusión Financiera en el Perú, que en la actualidad alcanza solamente al 41.3% de la población. Es objetivo del presente trabajo, ubicar los principales problemas que la afectan y la detienen en el país. Para ello, utilizando la metodología del Análisis Económico del Derecho y aplicando las herramientas de las que dispone, se desarrolla un estudio que permite descartar los paradigmas que supuestamente la frenan y más bien se ubican los problemas que no le permiten avanzar. Este análisis se acompaña de trabajo de campo que abarca: encuestas, entrevistas, recorrido a instituciones financieras y un caso real para graficar la realidad. La hipótesis que se plantea es que la Inclusión Financiera actualmente cuenta con un marco legal e instituciones financieras sólidas, sin embargo, no tienen el avance deseado. Esta situación afecta el bienestar de la sociedad e impide que se aproveche la capacidad instalada que se tiene, para lo cual se sugieren aportes que permitan su optimización y supere el avance que se tiene según la última medición. La principal conclusión de esta tesis es que la Inclusión Financiera es una actividad multidisciplinaria que no tiene solución sino bajo la visión simultánea de las instituciones del Estado, las entidades financieras y sociedad civil, por ello, los esfuerzos unilaterales o débilmente coordinados no vienen alcanzando los resultados esperados.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectPerú--Legislaciónes_ES
dc.subjectPolítica financiera--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectInstituciones financieras--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectServicios financieros--Legislación--Perúes_ES
dc.subjectInclusión social--Legislación--Perúes_ES
dc.titleSituación Actual y Marco Jurídico de la Inclusión Financiera en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.es_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
renati.advisor.dni08249100
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6503-1129es_ES
renati.author.dni72922112
renati.discipline215106es_ES
renati.jurorBullard Gonzalez, Alfredo Josées_ES
renati.jurorRevilla Vergara, Ana Teresaes_ES
renati.jurorMerino Nuñez, José Fernandoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess