Alternativas de gobernanza territorial para la región Puno desde la cadena productiva de la quinua orgánica, basado en un enfoque de género – caso programa TECHNO LINKS
Abstract
El presente trabajo de tesis está dirigido a proponer acciones claves para la gobernanza
territorial de la región Puno basadas en la experiencia del Programa TECHNO LINKS,
iniciativa canadiense para el desarrollo competitivo de la cadena de valor de la quinua
orgánica, desarrollada en dos etapas: octubre 2012 a marzo 2014 y de noviembre 2013
a octubre 2014, este último período correspondió a la transversalización del enfoque de
género del Programa, dados los resultados obtenidos correspondiente al alto
involucramiento de la mujer productora observado en la primera etapa.
La investigación es cualitativa y responde a un Estudio de Caso del Programa TECHNO
LINKS, basándose en el conocimiento de resultados del programa, la experiencia del
equipo implementador como de las mujeres lideresas productoras que fueron
beneficiarias del Programa y conforman actualmente la Cooperativa Qhapaq Qolla,
anteriormente Mancomunidad Mancomunidad Municipalidad “Qhapaq Qolla”, que
abarcó los distritos de Vilque, Tiquillaca, Mañazo, Atuncolla y Paucarcolla en la provincia
de Puno y por el distrito de Cabana en la provincia de San Román. El presente trabajo
concluye en alternativas que explican cómo la mujer productora puede ser considerada
dentro de políticas de planeamiento territorial de la cadena de valor de la quinua, con el
objetivo de posicionarlas a partir de sus esfuerzos en el soporte de la unidad productiva
familiar.
El presente estudio propone tres alternativas para la gobernanza territorial del cultivo de
la quinua, tomando como base las experiencias de las mujeres productoras desde la
intervención del Programa TECHNO LINKS. Se plantean 3 niveles de intervención: el
desarrollo técnico y de capacidades de la base productiva de la quinua orgánica,
seguido de la consolidación de una marca territorial como estrategia de homogenización
de la oferta productiva y posicionamiento en términos de comercialización y, por último,
proponer el soporte del Gobierno Regional desde una estrategia de financiamiento,
como la estructuración de un Fondo Regional dirigido a inversiones asociadas a la
quinua orgánica.
Temas
Desarrollo regional--Perú--Puno, Región
Quinua--Producción--Perú--Puno, Región
Mujeres en la agricultura--Perú--Puno, Región
Género
Empoderamiento
Quinua--Producción--Perú--Puno, Región
Mujeres en la agricultura--Perú--Puno, Región
Género
Empoderamiento
Para optar el título de
Magíster Gerencia Social con mención en Gerencia Del Desarrollo Económico Local
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Coordinación del Ministerio de Energía y Minas con el Gobierno Regional del departamento de Arequipa en el proceso de implementación de formalización de la minería Informal e Ilegal en la región Arequipa en los años 2013-2016
Valdivia Vega, Aldo (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-07-24)La Coordinación intergubernamental entre el ejecutivo (Ministerio de Energía y Minas) con la Dirección Regional de Minería (Gobierno Regional), en el proceso de Formalización de la Minería Informa e Ilegal tiene diversos ... -
Business consulting – Programa regional de titulación de tierras para la región Ica
Caldas Matta, Angie Nisbeth; Cabrera Sánchez, Brayan César; Chambi Donayre, Ronny Yoel; Rosas Abregu, Sergio Gino (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2022-10-10)El Programa Regional de Titulación de Tierras (PRETT) es un programa especial creado por el Gobierno Regional de Ica mediante la Ordenanza Regional N°0003-2015-GORE-ICA, cuyas funciones son la formalización y titulación ... -
El funcionamiento organizacional del Consejo Regional de Ciencia, Innovación Tecnológica e Investigación- CORECITI de Cajamarca, como promotor de la política regional de ciencia, tecnología e innovación
Lebel Miranda, Melissa (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-03-22)La presente investigación titulada El funcionamiento organizacional del Consejo Regional de Ciencia, Innovación Tecnológica e Investigación- CORECITI de Cajamarca, como promotor de la política de Ciencia, Tecnología e ...