• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería de Minas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 3. Licenciatura
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ingeniería de Minas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Planeamiento largo plazo para un proyecto de minado subterráneo-superficial empleando una estrategia de ley de corte variable

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-07-09
    Author
    Chávez Atalaya, Arnold Iván
    Velásquez Salvatierra, Héctor Armando
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/19644
    Abstract
    El presente trabajo de tesis se enfoca en elaborar, a partir de los resultados obtenidos de los estudios previos del proyecto minero UG MINING, un plan de minado a largo plazo que genere el mayor valor económico posible, para ello se decidió aplicar una estrategia de ley de corte variable a lo largo de la vida del proyecto de forma conjunta con un minado mixto alternado, inicialmente subterráneo y posteriormente superficial. Se han determinaron tres momentos claves en la vida del proyecto donde se planteó emplear valores de ley de corte diferentes de acuerdo con la situación de la mina. En la primera etapa, se aplicó minado subterráneo con una ley de corte selectiva de 3.15 g/t Au a los niveles más cercanos a la superficie y que coinciden con los de mejor ley, con lo cual se extrajo una ley de cabeza de 5.79 g/t Au y 5.05 g/t Au durante los primeros 5 años. La segunda etapa corresponde cuando la explotación subterránea desciende por debajo de la cota del límite del eventual pit final, ante lo cual se aplicó una ley de corte de 2.12 g/t Au para poder extraer la mayor cantidad de mineral económico, lo cual implicó un cambio en la ley de cabeza que descendió a un rango entre 4.21 g/t Au y 3.22 g/t Au, esta etapa tiene una duración de 11 años. Finalmente, culminado el minado subterráneo se realizará el minado del mineral remanente por minado superficial. Para llevar a cabo los objetivos de la presente tesis se realizó una estimación del OPEX para el minado subterráneo, con lo cual se determinó la ley de corte de cada etapa y con estos a su vez se elaboraron modelos minables (mineable shape) en Datamine para las dos primeras etapas, así como un diseño preliminar de la infraestructura de mina. Por otra parte, se empleó el software NPV Scheduler para realizar la evaluación por tajo abierto con el cutoff de la última etapa. Finalmente, se creó un plan y secuencia de minado que integre todas las etapas y se realizó la evaluación económica de todo el proyecto.
    Temas
    Minería subterránea--Aspectos económicos
    Minería subterránea--Proyectos--Evaluación
    Industria minera--Planificación
    Para optar el título de
    Ingeniero de Minas
    Collections
    • Ingeniería de Minas

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV