Show simple item record

dc.contributor.advisorOtero Oyague, Diego Alonso
dc.contributor.authorManrique Quijano, María Alejandra
dc.date.accessioned2021-06-07T19:36:07Z
dc.date.available2021-06-07T19:36:07Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-06-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19392
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar el proceso motivacional en emprendedores sociales de Lima Metropolitana, tomando en cuenta la Teoría de la Motivación Prosocial de Batson y los factores personales y sociales subyacentes. Para ello, se empleó una metodología de investigación cualitativa con diseño narrativo y análisis temático. A nivel de resultados, el proceso motivacional inicia desde la formación académica y la cercanía con problemáticas sociales. Tras la interacción con sectores menos favorecidos se desarrolla empatía por compasión, la cual incrementa la motivación altruista para ver reducida las angustias de estos sectores. En las actividades filantrópicas se activa la alerta social que permite la construcción de oportunidades de negocio, generando beneficios inclusivos y económicos. Posteriormente, durante el desarrollo del emprendimiento, los emprendedores buscan no solo impactar a un sector de beneficiarios, sino también a los colectivos o comunidades en los que estos forman parte, a quienes les brindan oportunidades de trabajo y capacitación, reflejando motivaciones altruistas y colectivistas. Consecuentemente, la motivación de estos emprendedores sociales en el desarrollo de sus emprendimientos persiste por el sentido de pertenencia a sus equipos de trabajo y por sus deseos de inspirar y transformar la sociedad, los cuales se presentan de manera transversal con énfasis en la actualidad. Finalmente, esta investigación revela un modelo de proceso motivacional del emprendedor social. Palabras claves: motivación prosocial, emprendimiento social, emprendedores sociales, proceso motivacional, alerta social.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectMotivación (Psicología)es_ES
dc.subjectEmprendimiento sociales_ES
dc.titleProceso motivacional en la creación y desarrollo de emprendimientos socialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicologíaes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
renati.advisor.dni44047953
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8162-3861es_ES
renati.author.dni71918390
renati.discipline313016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess