Show simple item record

dc.contributor.advisorBustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.authorCoronado Chancafe, Angela Yolanda
dc.date.accessioned2021-05-26T23:23:47Z
dc.date.available2021-05-26T23:23:47Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2021-05-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19234
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, se centra en analizar la utilización de los recursos didácticos y su influencia en el desarrollo infantil en la educación inicial. Respecto a ello, autores expertos aseguran que la incorporación de medios o recursos didácticos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje, integra, media y da significado a los aprendizajes de los niños con el propósito de que el estudiante construya sus propios procedimientos cognitivos y así llegue a una formación significativa. Es por ello que, para comprender el tema de estudio, la investigación centra sus esfuerzos en responder junto con literatura especializada a la siguiente pregunta que refleja el problema de investigación: ¿de qué manera la utilización de los recursos didácticos en la educación inicial favorece al desarrollo infantil? Asimismo, el objetivo general responde al análisis de como los recursos didácticos influyen en el desarrollo infantil en los niños de educación inicial, para ello, es importante que primer objetivo específico reconozca a los actores y componentes del desarrollo infantil en el I y II ciclo de la educación inicial y el segundo objetivo describa el uso y la influencia del docente en la aplicación de los recursos didácticos en el proceso de enseñanza aprendizaje. Conforme a ello, la tesina se divide en dos capítulos, el primero corresponde a describir el desarrollo infantil en la educación inicial; y el segundo capítulo desarrolla la influencia de los recursos didácticos en el desarrollo infantil. Seguidamente, después de analizar los capítulos, se presenta una clasificación didáctica donde se visibiliza la división de los recursos didácticos mediante diversas finalidades pedagógicas. Por lo expuesto, se ha podido evidenciar la importancia de abordar el tema de investigación, ya que, no solo brinda un marco de mejora en la práctica educativa de las docentes, sino también un marco conceptual que les permite establecer un periodo intenso de aprendizaje que facilitará el avance de cada uno de los componentes del desarrollo del niño. Se espera que el trabajo a realizar a partir de la investigación, se convierta en experiencias vivas de aprendizaje y con ello la oportunidad de crear conexiones neuronales concretas para que el niño se oriente y se convierta en facilitador de su propio aprendizaje y facilitador del aprendizaje de su equipo,es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectMateriales de enseñanzaes_ES
dc.subjectDesarrollo infantiles_ES
dc.subjectEducación preescolares_ES
dc.titleLa utilización de los recursos didácticos y su influencia en el desarrollo infantil en la educación iniciales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
renati.advisor.dni6664679
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3309-7246es_ES
renati.author.dni70028345
renati.discipline199996es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess