Show simple item record

dc.contributor.advisorGargurevich Liberti, Rafael Ernesto
dc.contributor.authorAtauje Santivañez, Claudia Isabel
dc.date.accessioned2021-05-14T18:14:16Z
dc.date.available2021-05-14T18:14:16Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2021-05-14
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19117
dc.description.abstractDesde la Teoría de la Autodeterminación, esta investigación buscó estudiar la relación entre la regulación emocional (regulación integrativa, supresión y desregulación), necesidades psicológicas básicas (satisfacción y frustración de estas), agotamiento emocional, engagement y, específicamente, hallar el rol mediador de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas. La muestra estuvo compuesta por 207 trabajadores de diversas empresas del sector financiero. Se aplicaron cuatro cuestionarios para evaluar las variables mencionadas: la Escala de Regulación Emocional, la Escala de Satisfacción y Frustración de las Necesidades Psicológicas Básicas, el Inventario General de Burnout de Maslach y la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo. Asimismo, se exploraron las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados encontrando evidencias adecuadas de validez y de confiabilidad. Los resultados mostraron que la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas se asoció positivamente con la regulación integrativa y con el engagement, la frustración de las necesidades psicológicas básicas se asoció positivamente con la desregulación, la supresión y el agotamiento emocional. Además, el análisis de senderos indicó que la regulación emocional predice positivamente la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y que la supresión y desregulación predicen de manera significativa, directa y positiva la frustración de las necesidades psicológicas básicas. De esta forma, los resultados son discutidos teniendo en cuenta el bright y dark side de la motivación mostrado en el modelo finales_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectEmocioneses_ES
dc.subjectStress en el trabajoes_ES
dc.subjectMotivación del empleadoes_ES
dc.subjectSector financiero--Perúes_ES
dc.titleRegulación emocional, agotamiento emocional y engagement a través de la satisfacción o frustración de las necesidades psicológicas básicas en trabajadores de empresas del sector financieroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Psicologíaes_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
renati.advisor.dni9338900
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6346-4134es_ES
renati.author.dni74039122
renati.discipline313016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess