Show simple item record

dc.contributor.advisorGuardamino Baskovich, Romy Barbel Ruth
dc.contributor.authorHuayta Sánchez, William Andre
dc.contributor.authorSierra Rodríguez, Cristhian
dc.date.accessioned2021-04-10T00:49:52Z
dc.date.available2021-04-10T00:49:52Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-04-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18775
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo presentar de manera teórica el contraste entre los modelos de negocios utilizados por las empresas de servicios de taxi tradicionales - empresas con una flota de autos propia que brinda el servicio cuando hay una solicitud a través de llamadas u otros medios- y los modelos de negocios por las empresas de servicios de taxi basados en economía colaborativa -empresas que brindan servicio de taxi a través de un aplicativo móvil únicamente y que poseen conductores afiliados a su plataforma- dentro del contexto peruano. Actualmente, diversos autores debaten sobre la definición de economía colaborativa, así mismo, suelen denominar a este fenómeno de diversas formas; de esta manera, la investigación ayuda a clarificar a qué es la economía colaborativa, siendo que esta permite que las personas puedan acceder a bienes y servicios de manera temporal, satisfaciendo la necesidad de utilizar los recursos – no de poseerlos- a cambio de una retribución económica. La investigación también permite conocer qué elementos están presentes en las empresas de economía colaborativa, entre los que destacan la plataforma intermediadora, la presencia del prosumidor, los recursos infrautilizados, entre otros. A continuación, se da énfasis a los modelos de negocio que proponen estas empresas, pues, introducen aspectos que no habían sido utilizados anteriormente. Luego de introducir qué es un modelo de negocio y cómo se articula uno convencional -Modelo Canvas-, se procede a describir los modelos de negocio de las empresas de economía colaborativa, presentándose 3 principales: uno simple, uno basado en el modelo Canvas, y uno totalmente disruptivo. Para hacer que el contraste sea más exacto, la investigación tiene como sujeto de estudio a las empresas de servicio de taxi, diferenciando las empresas de servicios tradicionales y las de economía colaborativa. Finalmente, se presentan aspectos importantes sobre el contexto peruano en el que las empresas de servicio de taxi tradicionales y de economía colaborativa se desempeñan. A partir del análisis de lo anteriormente mencionado, el presente estudio concluye que las principales diferencias entre los modelos de negocio se dan en torno a los recursos clave, ya que en los modelos de negocio de empresas de taxi tradicionales son los conductores, mientras que en los modelos de economía colaborativa es la plataforma digital intermediaria. Así mismo, en las actividades clave, pues en las empresas de taxi tradicionales hay mayor énfasis en la gestión eficiente de solicitudes de servicio; mientras que, en las empresas de economía colaborativa, hay un enfoque en el desarrollo, mantenimiento, y actualización de la plataforma.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectTransporte de pasajeroses_ES
dc.subjectNegocios--Planificaciónes_ES
dc.subjectTelefonía celular--Aplicacioneses_ES
dc.titleModelos de negocio aplicados en las empresas de servicio de taxi: economías colaborativas vs modelos tradicionales en Perú en la actualidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Gestiónes_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestiónes_ES
renati.advisor.dni40675024
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2265-0851es_ES
renati.author.dni74963349
renati.author.dni72564855
renati.discipline413386es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess