Show simple item record

dc.contributor.advisorTovar Samanez, Teresa
dc.contributor.authorConde Zúñiga, Lourdes Gabriela
dc.date.accessioned2021-04-06T23:42:59Z
dc.date.available2021-04-06T23:42:59Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-04-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18753
dc.description.abstractEl logro de un desarrollo integral de los niños y niñas, que comprenda tanto el logro de competencias académicas, como la compresión lectora, y socioemocionales, como la regulación emocional, ha sido una prioridad del Estado peruano desde hace varios años. Para contribuir al logro de este objetivo, es importante diseñar, implementar y evaluar proyectos sociales que complementen las acciones del Estado en esta labor. En esa línea “Déjame que te cuento”, es un proyecto de iniciativa privada, que integra la literatura, las artes plásticas y el Mindfulness para contribuir al desarrollo de las habilidades socioemocionales de niños y niñas de 9 a 11 años, a través de talleres de elaboración de cuentos ilustrados. El objetivo de esta investigación es analizar la incidencia de este proyecto en el desarrollo socioemocional y las habilidades comunicativas de los niños y niñas participantes. Para ello, se evaluó la regulación de emociones, la exploración emocional, la autoeficacia para la escritura, y el gusto por la lectura de un grupo de niños y niñas participantes de 5to grado de una institución educativa pública de Jesús María, antes y después de participar del proyecto. Los resultados muestran cambios en la regulación de emociones de los y las participantes después de participar del proyecto, y, que las actividades del proyecto denominadas “Narrador” y “Elaboración de cuento” facilitan la exploración emocional. Sin embargo, la incidencia en la autoeficacia para la escritura y el gusto por la lectura es más acotada. Estos resultados sugieren un alto potencial del proyecto para contribuir con las metas educativas planteadas para los niños y niñas, así como algunos aspectos en las que el proyecto se puede seguir desarrollando.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectSocialización en niños--Investigacioneses_ES
dc.subjectComunicación en educaciónes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Lima--Investigacioneses_ES
dc.subjectProyectos socialeses_ES
dc.titleIncidencia del proyecto "Déjame que te cuento" en los niños y niñas participantes de una institución educativa pública de Lima Metropolitanaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrolloes_ES
renati.advisor.dni07938272
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3759-6042es_ES
renati.author.dni46061601
renati.discipline314397es_ES
renati.jurorChueca Marquez, Maria Marcela
renati.jurorTovar Samanez, Maria Teresa
renati.jurorTorres Saco, José Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess