Show simple item record

dc.contributor.advisorPaz Espinoza, Freddy Alberto
dc.contributor.authorDíaz Rodríguez, Ediber Steven
dc.date.accessioned2021-03-17T20:50:41Z
dc.date.available2021-03-17T20:50:41Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-03-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18622
dc.description.abstractEl continuo crecimiento de la internet ha permitido el desarrollo de diversos servicios digitalizados, entre ellos el de E-commerce, el cual proporciona a las empresas nuevas oportunidades para fidelizar y captar clientes, personalizando sus servicios, lo cual hace que el mercado tecnológico del comercio electrónico sea muy competitivo y variado por lo que las organizaciones buscan la manera de evaluar constantemente sus sitios web, con el fin de mejorarlos y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes a través de ellos. No obstante, uno de los aspectos más importantes a considerar al momento de evaluar o construir un sitio web en el ámbito de comercio electrónico es la usabilidad. Una empresa que cuenta con un sitio web de E-commerce con un gran nivel de usabilidad obtiene una gran ventaja frente a los competidores, mientras que la falta de esta puede ocasionar que los clientes dejen de usar sus páginas, lo que se traduce como un fracaso tecnológico en este importante mercado. Existen normas estandarizadas como las ISO, siendo la ISO 9126 e ISO 25022-2503, las que permiten evaluar la calidad de estos a través de métricas. La presente tesis analiza la literatura referente a las métricas y aspectos de usabilidad existentes actualmente para sitios web de E-commerce para encontrar aspectos de usabilidad, métricas y métodos de evaluación para elaborar y evaluar la nueva propuesta de métricas de usabilidad para sitios web de E-commerce. Se desarrolló la nueva propuesta, con un total de 49 métricas nuevas y 25 métricas existentes en los documentos analizados, las cuales fueron validadas por expertos en el tema de usabilidad y a través de la comparación de los resultados con el método de evaluación propuesto del Dr. Toni Granollers, se pudo obtener resultados coherentes. Todo esto da como resultado una propuesta de métricas de usabilidad refinada y un proceso de evaluación que brinda resultados confiables, que pueden ser usados para que las empresas ofrezcan servicios transaccionales de calidad a sus clientes obteniendo una ventaja competitiva dentro del mercado de E-commerce.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectComercio electrónicoes_ES
dc.subjectSitios Web--Usabilidades_ES
dc.subjectSitios Web--Evaluaciónes_ES
dc.titleElaboración y validación de métricas para la evaluación de usabilidad de sitios Web de Comercio Electrónicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Informáticoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Informáticaes_ES
renati.advisor.dni70033939
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0142-1993es_ES
renati.author.dni48296678
renati.discipline612286es_ES
renati.jurorTupia Antícona, Manuel Franciscoes_ES
renati.jurorPaz Espinoza, Freddy Albertoes_ES
renati.jurorZapata Del Río, Claudia María Del Pilares_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess